El 71º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja bajó el telón con un rotundo éxito para el coro de voces blancas ‘Balta’ de Riga (Letonia), que se alzó como el ganador absoluto de esta edición. La agrupación letona no solo consiguió los dos primeros premios en las categorías de habaneras y polifonía, «Ricardo Lafuente» y «Juan Aparicio» respectivamente, sino que también se llevó el premio de la Diputación Provincial de Alicante a la mayor puntuación global, acumulando un total de 32.000 euros en premios.
El reconocimiento a la excelencia musical del coro ‘Balta’ se extendió también a su directora, Mara Marnauza, quien fue galardonada con el premio a la mejor dirección «José Hódar Talavera». Marnauza tuvo el honor de dirigir la interpretación conjunta de «Torrevieja es así», la habanera obligada de esta edición con letra de Mari Paz Andréu y música de Mario Bustillo.
Un Palmarés Internacional y Diversificado
El segundo puesto en ambas categorías fue para el coro académico France Prešeren Kranj de Eslovenia, que recibió los premios «Francisco Vallejos» en habaneras y «César Cánovas» en polifonía. En la tercera posición del podio, las voces blancas surcoreanas del ‘Agados Singers’ de Seúl obtuvieron el premio «Francisco Grau» en habaneras y el tercer puesto en polifonía, consolidando la presencia asiática en el certamen.
El cuarto premio de habaneras fue compartido ex aequo por los ucranianos del ‘Voskesinnia’ y el ‘Voci del Mare’ de Cartagena (Colombia). Esta última agrupación colombiana también consiguió el cuarto puesto en la categoría de polifonía, destacando su versatilidad. El público, por su parte, otorgó su premio al ‘Zebtysqua Voces Oscuras’ de Bogotá (Colombia), demostrando la conexión con las propuestas más emotivas.
Gala de Clausura y Mirada al Futuro
Antes de la esperada lectura del fallo del jurado, el público disfrutó de una extraordinaria gala coral de exhibición. Los seis mejores coros de la edición ofrecieron una muestra de su talento, caracterizada por la diversidad cultural, la calidad coral y su profundo compromiso con la tradición que define al certamen.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con el vicepresidente José Antonio Quesada, presidieron la clausura del Certamen. En sus discursos, destacaron la relevancia del evento y agradecieron el arduo trabajo de toda la organización y la comisión técnica. La velada contó también con la presencia de importantes figuras institucionales como la consellera de Turismo de la Generalitat Valenciana, Marián Cano, y la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Alicante, María del Mar Sáez.
Con la clausura de esta exitosa 71ª edición, el regidor torrevejense ya ha puesto en marcha la cuenta atrás para el próximo año. La 72ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja se celebrará del 19 al 25 de julio de 2026, prometiendo otra semana inolvidable de música y cultura coral.