El Cristo de la Columna procesionará a costal con motivo del 450 aniversario de Los Coloraos

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura continúa con la programación especial de su 450 aniversario con dos citas destacadas en el mes de octubre: la inauguración de una exposición conmemorativa en el Casino de la Armonía y la procesión a costal del Cristo de la Columna desde la parroquia de San Pedro, un acontecimiento inédito en la historia cofrade daimieleña. 

 

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura se encuentra ultimando los preparativos de los dos eventos que celebrará el próximo mes de octubre, en el marco del 450 aniversario de su cofradía.

Una de las escenas más llamativas que dejará será el paso a costal de la imagen titular de la hermandad, el Cristo de la Columna. Saldrá en procesión extraordinaria desde la parroquia de San Pedro el sábado 18 de octubre a las 18:30 horas.

Un hito inédito en la historia cofrade ya que, apuntó el presidente de la hermandad, Carlos Fernández de Marcos, es algo que “ningún titular ha hecho aquí en Daimiel”. Además, Nuestra Señora de la Amargura será portada en andas y estrenando nueva candelería y violeteros.

Exposición en el Casino de la Armonía

Dos semanas antes de la procesión, el próximo viernes 3 de octubre a las 19:30 horas, Los Coloraos inaugurarán en el Casino de la Armonía una exposición temática que recopilará gran parte de la historia y el patrimonio material de la cofradía.

La exposición permanecerá abierta al público desde el 3 al 11 de octubre en horario de tarde de 18:00 horas a 21:00 horas. Los días 3, 4 y 11 de octubre también abrirá en horario de mañana de 11:00 a 14:00 horas.

“Queremos dar visibilidad a todo el patrimonio a los enseres, el patrimonio y las fotografías presentes y pasadas de la cofradía”, explicó Fernández de Marcos, quien adelantó que los visitantes podrán contemplar piezas como enseres, una bandera de antes de la Guerra Civil, una túnica de hace un siglo o actas que se remontan al siglo XIX.

Desde la hermandad todavía se encuentran aunando todo tipo de fondos para enriquecer la exposición, por lo que instan a aquellas personas que dispongan de documentación o elementos de especial interés para que los pongan a disposición de la cofradía a través de su Casa de Hermandad o llamando al teléfono 695 97 81 19.

Próximos actos

La cofradía de los Coloraos se encuentra preparando los próximos eventos en conmemoración de su 450 aniversario, que tendrán su cierre en 2026 con varias citas que se encuentran “aún por definir”.

Tras los actos de octubre, la cita más cercana será una peregrinación a Urda que originalmente estaba programada para septiembre, pero que no pudo hacerse “por motivos ajenos”. Desde la hermandad se está trabajando en fijar una nueva fecha, posiblemente en noviembre, según indicó Fernández de Marcos.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 643.353
  • 10.204
También te puede interesar