El Hospital General de Valencia promueva la creación de Unidades Funcionales Multidisciplinares (UFM) como un paso adelante hacia una atención sanitaria más integrada y centrada en el paciente.
Este modelo busca evolucionar respecto a la organización tradicional por servicios, fomentando la colaboración entre profesionales de distintas especialidades.
Las Unidades Funcionales Multidisciplinares se constituyen como equipos transversales formados por especialistas de al menos tres servicios hospitalarios, que trabajan de forma conjunta en torno a patologías específicas.
Su objetivo es ofrecer una atención sanitaria más eficiente, equitativa y de calidad, basada en protocolos clínicos e indicadores que garanticen la excelencia asistencial.
Actualmente, el Hospital General de Valencia cuenta con las siguientes UFM:
- Cirugía oncológica abdominopélvica
- Patología del suelo pélvico
- Endometriosis
- Genómica
- Irradiación total con electrones
La Dirección Médica invita a todos los servicios a estructurar nuevas unidades para la atención de patologías que requieran un abordaje multidisciplinar.
Con esta iniciativa, el hospital refuerza su compromiso con un modelo asistencial que pone al paciente en el centro, apostando por la flexibilidad organizativa y la coordinación como pilares de una sanidad moderna.
















