El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (IAC) ha lanzado una ambiciosa iniciativa para promover el arte urbano como una destacada manifestación artística entre los jóvenes. Se trata del ciclo ‘Arte Urbano’, una serie de talleres participativos que culminarán con la creación de murales colaborativos en tres municipios de la provincia, bajo la supervisión de tres figuras clave del graffiti y el arte contemporáneo: Cristina Salas, Rosh333 y Antonyo Marest.
El ciclo se concibe como un encuentro práctico donde los participantes, con inscripción previa, trabajarán directamente en muros o soportes facilitados por los ayuntamientos. Los artistas guiarán la concepción y ejecución de las obras, interviniendo en su inicio y conclusión, pero será el trabajo de los asistentes el que se plasmará de forma permanente en la localidad.
Los municipios que acogerán este proyecto son Tibi, en el Auditorio de la localidad; Albatera, con un muro cedido por el municipio; y Pilar de la Horadada, donde el proyecto se realizará en la fachada principal del Conservatorio de Música.
Inicio con Cristina Salas en Tibi
‘Arte Urbano’ dará comienzo este sábado, 25 de octubre, con la ilustradora y artista Cristina Salas en Tibi. Salas es conocida por trabajos como “Stay True” en el Proyecto Víbora de Elche, un mural para el Ayuntamiento de Benicarló y una portada de CD para el grupo Indras. Ha participado en festivales de graffiti como el Azada Fest o el Xekin Festival. La inscripción para esta primera sesión está disponible en bit.ly/ArteUrbanoTibi.

Rosh333 Abordará la Abstracción en Albatera
La segunda cita será el 8 de noviembre en Albatera, con el ilicitano Rosh333. Este creador es uno de los nombres que a principios del siglo XXI captó la atención internacional en la escena urbana. Entre sus obras más reconocidas se encuentra el mural de 300 metros, realizado junto a Okuda, en homenaje a Paco de Lucía en la estación de metro de Madrid. Su obra actual se orienta hacia la abstracción de las formas. Las inscripciones para esta sesión se encuentran en bit.ly/ArteUrbanoAlbatera.
Clausura Internacional con Antonyo Marest en Pilar de la Horadada
El ciclo concluirá el 22 de noviembre en Pilar de la Horadada con Antonyo Marest. Este artista alicantino goza de reconocimiento internacional y es un referente en la introducción de nuevas tendencias y formatos en el arte urbano y contemporáneo. Con una formación arquitectónica, su trabajo abarca desde la pintura a la escultura, habiendo realizado proyectos en ciudades como Madrid, Italia, India, Miami, Lisboa, Nueva York, Los Ángeles o Canadá. Los interesados pueden inscribirse en bit.ly/ArteUrbanoPilar.
Con esta iniciativa, el Instituto Juan Gil-Albert subraya su compromiso con las manifestaciones artísticas emergentes y participativas, ofreciendo una plataforma para que los jóvenes exploren y dejen su huella creativa en el espacio público.















