El Ayuntamiento aportará otros 445.000 euros de inversión en el área industrial, que asciende a 900.000 euros para actualizar sus infraestructuras
El Ayuntamiento de Villena ha recibido la subvención de 455.000 euros del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para ejecutar la tercera fase de mejora del Polígono Industrial El Rubial, que asciende a 900.000 euros con la aportación adicional de 445.000 euros que realizará el consistorio con fondos propios. En concreto se trata del «Proyecto de Inversión para la Mejora, Modernización y Dotación de Infraestructuras y Servicios en el área industrial El Rubial de Villena 2025-2026», que contará con la cofinanciación plurianual del IVACE en el marco de la Convocatoria de ayudas para proyectos de inversión para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos, para los ejercicios 2025 y 2026 del IVACE.
La edil de Promoción y Desarrollo Económico, Paula García, ha explicado que esta nueva inversión atenderá las zonas del polígono industrial pendientes de las anteriores fases e incluida en el plan de mejora que se ha venido realizando en los últimos años. Estas nuevas obras se extenderán a lo largo de este año y el próximo 2026.

Actualización de servicios básicos
Por su parte, el edil de Industria, Javier Martínez, ha comentado que el Polígono Industrial El Rubial recibirá en total cerca de 2,5 millones de euros en las tres fases. Esta última fase supondrá una próxima licitación, que se publicará en breve con el objetivo de iniciar las obras en el mes de noviembre.
Esta fase comprende la obra civil para la implantación de la fibra óptica y la instalación de las cámaras de seguridad vial conectadas a la Policía Local. En esta línea, se sustituirá las marquesinas en las paradas de autobús urbano y la mejora y adecuación del carril bici. Dentro del proyecto de mejora de servicios básicos también se incluye la mejora de la luminaria urbana con la implantación de luces LED y la creación de nuevos puntos de hidrantes contraincendios.
Según explicaron los ediles García y Martínez, una de las acciones más importantes serán las tareas de asfaltado, además de generar más zonas de aparcamientos, viales, ampliar los existentes, nuevos accesos, así como pasarelas peatonales. Ello comportará la mejora y actualización de la señalética vertical y horizontal.