El IVC y la Mostra de València presentan ‘Helena Cortesina. Una cineasta pionera en España’ en las ferias del libro de Castelló de la Plana y València

  • La reedición del libro de Irene de Lucas se presenta en Castelló de la Plana el martes 29 de abril y en València el miércoles 30

  • La nueva edición incluye un libreto con material promocional del largometraje ‘Flor de España’, la película que dirigió y produjo Cortesina en 1921

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través de la Filmoteca del Institut Valencià de Cultura, y la Mostra de València- Cinema del Mediterrani, presentan en las ferias del libro de Castelló de la Plana y València la reedición del libro ‘Helena Cortesina. Una cineasta pionera en España’, escrito por la cineasta y crítica de cine Irene de Lucas Ramón.

El libro se presenta en la carpa principal de la Feria del Libro de Castelló de la Plana el martes 29 de abril, a las 18.00 horas. Será presentado por Irene Lucas y por el director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del Institut Valencià de Cultura, Luis Gosálbez, con la asistencia de la delegada territorial del Institut Valencià de Cultura en Castellón, Nuria Felip.

Asimismo, la presentación llegará también al espacio Vicent Andrés Estellés de la Feria del Libro de València el miércoles 30 de abril, a las 18.15 horas, de la mano de Irene Lucas y el director general del Institut Valencià de Cultura, Álvaro López-Jamar.

López-Jamar ha señalado que con la reedición de este libro “tanto el IVC como la Mostra de València quieren recordar a una figura muy destacada de la cultura valenciana durante las primeras décadas del siglo XX, que fue también una de las grandes pioneras del cine español”.

“Por desgracia, Helena Cortesina ha permanecido en el olvido durante muchos años, pese a ser la primera mujer en dirigir y producir un largometraje en España y una artista polifacética, vitalista e incansable, que desde muy joven triunfó en el teatro, la danza y el cine”, ha añadido.

La nueva edición incluye un libreto con material promocional del largometraje ‘Flor de España’, la película que dirigió y produjo Cortesina en 1921.  El libreto fue encontrado recientemente por el Archivo Fílmico de la Filmoteca Valenciana.

Con portada del célebre cartelista valenciano Luis Dubón, el libreto fue impreso por la empresa Sacadura Ltd, que compró los derechos de distribución de la película para la región de Levante.

El libreto incluye un tratamiento detallado del argumento, con mención a nombres de personajes y referencias a intrigas y tramas de la historia que se desconocían hasta ahora. También se reproducen una conversación de los protagonistas con cuatro líneas de diálogos de los cartones, ya que la película era muda, y varias imágenes inéditas del filme.

Asimismo, en este folleto promocional figuran un fragmento de un artículo de prensa del Mercantil Valenciano y una entrevista con José María Granada, guionista de la película.

Sobre ‘Flor de España’, Irene de Lucas ha recordado que “las actrices productoras no siempre dirigían, pero ella se atreve a hacerlo y además protagoniza el filme. En nuestra investigación hemos descubierto que la película se estrenó primero en Cuba en 1922 y en Puerto Rico en 1923. Luego estuvo en cartel seis años en España y le ayudó a conseguir su objetivo: Cortesina entró en el circuito teatral como actriz gracias al reconocimiento que le dio esta cinta”.

Una biografía apasionante

Elena Cortés Altabas, más conocida como Helena Cortesina (Valencia, 17 de julio de 1903-Buenos Aires, 7 de marzo de 1984), fue bailarina, actriz de cine y teatro, empresaria teatral y una de las primeras directoras y productoras de cine españolas. Mujer muy avanzada para su época, fue también modelo de Sorolla y amiga de Federico García Lorca y de otros autores de la generación del 27.

Debutó en la danza con apenas trece años, protagonizó su primer filme y creó su propia productora de cine con 17. En la primavera de 1921 produjo, dirigió y protagonizó su primera y única película como cineasta, ‘Flor de España’, con dieciocho años recién cumplidos.

Profesional ambiciosa, audaz y resolutiva, Cortesina fue una artista completa que tomó las riendas de su carrera y supo imponer su personalidad y sus ambiciones artísticas en un mundo predominantemente masculino. Una mujer liberada y excepcionalmente independiente para su época, de firmes convicciones republicanas sobre los derechos de las mujeres, su libertad y su igualdad.

Sobre la figura de la cineasta valenciana, Irene de Lucas ha señalado que Cortesina “es una persona especialmente moderna para la época. Por ejemplo, nunca se casó a pesar de tener hijos, además de ser una artista completa: bailarina primero, después actriz de cine, directora y productora”.

“Por si no fuera suficiente, crea dos empresas teatrales. Lo más sorprendente es esta audacia y su capacidad de reinventarse en un contexto muy complicado. Durante la Guerra Civil muere su primera hija, marcha al exilio embarazada y consigue, a pesar de todo, que su carrera no deje de crecer”, ha proseguido.

Sobre la autora

Irene de Lucas Ramón es licenciada en Comunicación Audiovisual y doctora por la Universitat de València. Directora y guionista de cine, ha sido premiada en festivales nacionales e internacionales por sus cortometrajes ‘Le Jeu de Dames’ (2008) y ‘La Marelle’ (2012).

Ha participado en la organización de diversos festivales de cine y ha cubierto la edición de otros varios para distintas publicaciones.

Es autora de numerosos artículos de análisis cinematográfico en revistas especializadas y colabora regularmente en los monográficos de las revistas Shangrila y Solaris. Entre sus libros figuran Los Olvidados. La violencia de los excluidos’ (2008) y ‘Alice Guy en el origen del cine’ (2011).

También te puede interesar

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar