La exposición «Ciudades de Luz. Ákra Leuké. Luvcentum. Laqant.», que ha explorado en profundidad los orígenes de la ciudad de Alicante, ha cerrado sus puertas en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) tras una exitosa andadura de casi diez meses.
La muestra ha logrado atraer a un total de 59.759 visitantes, consolidándose como una de las exposiciones temporales más exitosas del museo.
El pasado fin de semana, con motivo de unas jornadas de puertas abiertas, 835 personas aprovecharon la oportunidad para recorrer por última vez esta retrospectiva sobre los cimientos históricos de Alicante. Estas jornadas sirvieron como broche de oro para una exhibición que abrió al público el pasado 20 de diciembre.
La exposición, distribuida entre las salas temporales del MARQ y la sala de su biblioteca, ha sido un imán para visitantes de todas partes del mundo. A nivel internacional, destacaron los residentes de países del Este, seguidos de cerca por turistas procedentes de Gran Bretaña, Francia, América y los países nórdicos.
En cuanto al público nacional, la muestra también gozó de una gran acogida. Tras los visitantes locales, los grupos más numerosos procedieron de la Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, la propia Comunitat Valenciana, Andalucía y Castilla y León, demostrando el amplio interés generado por la historia de Alicante más allá de sus fronteras regionales.
En los próximos días, el equipo técnico de la Fundación CV MARQ, junto con el personal del MARQ y representantes de las más de treinta instituciones prestatarias, iniciarán el proceso de desmontaje de la exposición y el cuidadoso traslado de las valiosas piezas a sus respectivos lugares de origen.
La exposición «Ciudades de Luz» ha ofrecido una ventana única al pasado de Alicante, desde sus primeras fundaciones hasta su desarrollo en época romana, presentando un rico legado arqueológico que ha cautivado a miles de personas.