El Museu de les Cièncie ofrece talleres diarios de la ‘La Ciencia a Escena’, visitas guiadas a las exposiciones ‘Leonardo. 500 años de genio’ y ‘Marte. La conquista de un sueño’, así como espectáculos del ‘Teatro de la Ciencia’ durante este puente de agosto, entre otras propuestas.
Los experimentos de ‘La Ciencia a Escena’ se realizan todos los días en las aulas especiales de la planta baja del Museu. Son una representación de experimentos con un hilo conductor, cuyo fin es difundir la ciencia de una manera divertida, sorprendiendo a grandes y pequeños, que participan en estos talleres. Hay varios talleres para elegir: ‘Química en acción’, ‘La Ciencia invisible’, ‘Robots’ y ‘Científico por un día’. En este último, dirigido a niños y niñas de entre 4 a 8 años, los más pequeños experimentan con la materia y sus propiedades. El precio de la entrada es de 3,50 euros por taller y es posible adquirirla sin necesidad de comprar la entrada al Museu.
En la primera planta del Museu, las familias cuentan además con l’Espai dels Xiquets, para edades de entre 3 a 8 años, donde juegan y experimentan con los sentidos, el agua y los animales e incluso construyen una casa inacabada. Se realizan sesiones cada hora, durante todo el día.
También el Museu de les Ciències programa en temporada alta varias sesiones semanales del espectáculo musical ‘Ramona y Cajal’ y el show ‘Alto Voltaje’ en el Teatro de la Ciencia, un espacio diseñado para ello. La función “Ramona y Cajal. El secreto del Museu” es una divertida representación musical destinada a público familiar. Este espectáculo se alterna con el show ‘Alto voltaje’ dedicado al fenómeno de la electricidad. Tanto el Espai dels Xiquets como el Teatro de la Ciències está incluido en la entrada general al Museu de les Ciències.
Visitas guiadas
Entre las novedades de 2025, destaca la gran exposición ‘Leonardo da Vinci 500 años de genio’ del Museu de les Ciències que propone al visitante una experiencia inmersiva e interactiva para explorar la vida y legado del gran artista del Renacimiento, que fue también un genio científico. Una de las experiencias más impactantes es la galería inmersiva y divulgativa, que transporta a los visitantes a las calles de Florencia, los canales de Venecia y la grandeza de Milán.
Se realizan visitas guiadas para sumergirse aún más en su mundo. Descifrar sus enigmáticos códices, su escritura en espejo y sus revolucionarias ideas. Además, gracias al proyecto OrganKits de la Universidad de Murcia, los participantes examinan órganos reales y aprenden cómo algunas de sus teorías se han confirmado en el siglo XXI.
También en la exposición ‘Marte. La conquista de un sueño’ que ofrece una visión de todas las perspectivas del planeta, tanto desde el punto de vista científico como cultural e histórico, además de un recorrido por los diferentes hitos en la carrera espacial hacia Marte, se realizan visitas guiadas. El precio de estas visitas guiadas es de 3,5 euros, además de la entrada general al Museu de les Ciències.
Realidad Virtual ‘Sobrevuela Florencia’
Otras experiencias destacadas en el Museu de les Ciències, que complementan el recorrido por las diferentes exposiciones, son el ‘Simulador Espacial’ que recrea un viaja a la Estación Espacial Internacional, ubicado en la tercera planta, y el simulador de realidad virtual ‘Sobrevuela Florencia’ que se encuentra en la exposición ‘Leonardo: 500 años de genio’ y que incluye efectos de aire y sonido. Hay sesiones diarias cada 15 minutos desde las 10:30 horas hasta las 20:30 horas. Las entradas tienen un precio de 3,5 euros y es necesario adquirir además la entrada general al Museu de les Ciències.