Este galardón que otorga el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia reconoce iniciativas que fomentan la arquitectura desde la investigación y el desarrollo
El proyecto “Navegando Arquitecturas de Mujer (NAM)”, resultado de la investigación “Miradas Situadas: Arquitectura de Mujer en España desde Perspectivas Periféricas» de la Universidad de Alicante, ha sido distinguido con el Premio Emilio Pérez Piñero que otorga el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia (Coamu).
Este premio distingue a aquellas instituciones o personas que, de manera significativa, han apoyado y fomentado la arquitectura a través de su vertiente de investigación y desarrollo, así como a través de una componente tecnológica y medioambiental. En su edición de 2025 ha reconocido la labor del proyecto dirigido por Elia Gutiérrez Mozo, investigadora principal, junto a José Parra Martínez, Ana Gilsanz Díaz y Asunción Díaz García, que componen el equipo investigador.
NAM, un archivo interactivo y de libre acceso, es el principal resultado de transferencia de conocimiento a la sociedad de “Miradas Situadas: Arquitectura de Mujer en España desde Perspectivas Periféricas», un proyecto de investigación colaborativo que incorpora una vertiente digital a través de una práctica aplicación que registra, documenta y geolocaliza obras de arquitectura realizadas por mujeres desde la Transición (1978) hasta la crisis económica de 2008 y el cambio de paradigma profesional que esta supuso.