La Unión Monárquica Balear, con sede en Palma de Mallorca y una destacada presencia territorial con más de 40 delegaciones en toda España y algunas en el extranjero, ha formalizado un hermanamiento con el Círculo Monárquico de Alicante, una entidad cultural sin ánimo de lucro muy activa que promueve los valores de la monarquía parlamentaria desde la provincia alicantina.
Este hermanamiento representa un paso firme hacia una mayor colaboración institucional entre ambas entidades, que comparten una visión común basada en la defensa de la unidad nacional, el respeto a las instituciones democráticas y la puesta en valor del legado histórico y cultural de la monarquía en España.
Ambas organizaciones destacan la importancia de sumar esfuerzos y coordinar actividades que fortalezcan el conocimiento y la difusión de la historia constitucional del país y de la monarquía. Ambas entidades han expresado su voluntad de compartir recursos, experiencias y eventos, tanto presenciales como virtuales.
Entre los objetivos concretos del hermanamiento se encuentran el fomento de actividades conjuntas como conferencias, coloquios, publicaciones, encuentros culturales y homenajes a figuras históricas vinculadas a la Corona. Además, se trabajará en proyectos de investigación, participación en actos conmemorativos y en la creación de redes con otras asociaciones culturales afines.
Desde la Unión Monárquica Balear, su presidente Rafael Xamena Matas ha manifestado que este paso “refuerza la presencia activa de nuestra organización en la península y abre una vía enriquecedora de diálogo y colaboración con una asociación tan consolidada como el Círculo Monárquico de Alicante”. Por su parte, el presidente alicantino Pascual Rosser Limiñana ha subrayado “la sintonía natural entre ambas entidades y el valor de aunar esfuerzos en un momento en el que es más necesario que nunca reivindicar los valores de estabilidad, continuidad y neutralidad institucional que representa la monarquía”.
Este hermanamiento simboliza también la diversidad y riqueza cultural de las distintas regiones de España que, sin renunciar a su identidad, pueden encontrar puntos comunes de cooperación desde el respeto, la historia compartida y el compromiso con la convivencia democrática.
Con este acuerdo, la Unión Monárquica Balear y el Círculo Monárquico de Alicante reafirman su vocación de servicio a la sociedad civil, su apuesta por el pensamiento crítico y su lealtad a las instituciones que garantizan el orden constitucional.