Más de 2.700 profesionales de 50 países han participado en la quinta edición del encuentro, que se consolida como referente global para la producción audiovisual en español y portugués. Celebrado del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid, ha albergado grandes estrenos, presentaciones, conferencias magistrales, acuerdos estratégicos y un enfoque especial en innovación y financiación.
Los países con mayor representación han sido España, México, -siendo el segundo país en número de participantes por quinto año consecutivo-, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile, Perú, Uruguay y Brasil.
La programación de Iberseries & Platino Industria reunió a las principales figuras del sector audiovisual e incluyó 130 actividades, entre ellas 20 screenings exclusivos y 60 paneles de alto nivel, con la participación de más de 200 ponentes.
La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, celebrada del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid, ha alcanzado cifras récord, consolidándose como la más internacional y concurrida hasta la fecha. El evento, impulsado por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA, ha contado con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, además del patrocinio de Madrid Film Office y Film Madrid Region.
Esta edición se cerró con un notable crecimiento en participación y un impacto global sin precedentes, reafirmando su posición como punto de encuentro imprescindible para los contenidos en español y portugués, al congregar a más de 2.700 profesionales de 50 países. Ha reunido a productoras, distribuidoras, cadenas de televisión, plataformas, estudios, financieros, creativos, talents y otros agentes clave de la industria.
Se trata de un espacio único cuyo objetivo es fomentar el encuentro del sector, conocer las últimas tendencias, generar sinergias y oportunidades de mercado, impulsar el desarrollo de nuevos proyectos y promover la presencia del audiovisual iberoamericano a nivel mundial, incluyendo series y largometrajes.
Casi la mitad de los profesionales acreditados, alrededor del 50%, proceden de fuera de España, lo que subraya su alcance y proyección internacional. Los países con mayor representación han sido España, México, -que se mantiene como el segundo país con más participantes por quinto año consecutivo-, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Brasil, Corea del Sur, Italia, Alemania, Portugal, Turquía y Ecuador.
Asimismo, han acudido profesionales de Francia, India, Puerto Rico, Reino Unido, Panamá, Bélgica, Suiza, República Dominicana, Guatemala, Japón, República Checa, Andorra, Canadá, Costa Rica, Finlandia, Hungría, Letonia, Macedonia, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Suecia, Venezuela, Bolivia, China, Croacia, Dinamarca, Grecia, Honduras, Irlanda, Islandia, Marruecos, Mónaco y Emiratos Árabes Unidos.
En total, más de 1.500 empresas de todo el mundo estuvieron presentes. Esta cifra supone un incremento del 50% respecto al año anterior en el número de compañías participantes.
Durante cuatro intensos días y con una nutrida agenda, Madrid se ha convertido un año más en el epicentro de la internacionalización del audiovisual iberoamericano. Se llevaron a cabo más de 130 actividades, entre ellas 60 paneles (conferencias, keynotes y spotlights) de alto nivel, 20 screenings de estrenos exclusivos, con la intervención de más de 200 speakers, reconocidas figuras del sector y expertos que compartieron su visión y experiencia con los asistentes, y la participación de más de 180 compradores internacionales.
En la edición se presentaron 132 proyectos previamente seleccionados en las distintas convocatorias –Pitch de Plataformas y Productoras, Foro de Coproducción y Financiación, Taller de Showrunners y Convocatoria especial Methos Media-, resultantes elegidos entre más de 1.000 propuestas recibidas, y se celebraron otras acciones formativas tales como Del Guion a la Pantalla: Negociar, Colaborar, Proteger. Taller práctico de Legal & Business Affairs para Productores y Creadores y el Taller de casos de uso de IA en el audiovisual.
El Mercado Audiovisual Internacional (MAI) y Plaza Matadero, con la presencia de nuevos países como Corea, India, Turquía o China, acogieron más de 45 expositores, registrando una afluencia media de 1.000 personas diarias.
Más de 200 periodistas han cubierto la programación y se han enviado alrededor de 28.000 mensajes a través del Directorio Profesional de Participantes, gestionado mediante la plataforma virtual de acreditados, afianzando su función como nexo estratégico para establecer nuevos contactos.
Iberseries & Platino Industria: cinco años impulsando el audiovisual iberoamericano
Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria, ha destacado la evolución del evento en sus cinco años de existencia: «Podemos afirmar realmente que se ha consolidado como un encuentro internacional. Hemos pasado de ser una cita trasatlántica a una global, ya que tenemos el interés de delegaciones de otros territorios, como ha sido el caso de Corea, China, India, Turquía o de muchos ejecutivos de grandes empresas europeas que se han citado estos días en Madrid, con una pluralidad de voces y perspectivas que lo han enriquecido».
De cara al futuro, subrayó que el propósito es mantener la esencia del proyecto y el ambiente de networking que lo distingue: «Seguiremos siempre oyendo y tomando nota de las demandas del sector audiovisual. Nos caracterizamos por ser un evento que escucha a la industria y posiciona el contenido en español y lengua hispana como nuestro nicho. En este sentido, adelantó que «probablemente el año que viene los contenidos ‘unscripted’ empezarán a tener cierto protagonismo, algo que ya se ha empezado a ver en esta edición.»
El también codirector de Iberseries & Platino Industria, Juan Alía, señaló el éxito alcanzado en esta edición: «Estamos muy contentos. Un balance muy positivo. Hemos batido todos los registros de las ediciones anteriores. Cada vez que nos cruzamos con un productor, un distribuidor, vemos que hay más sinergias, y que está funcionando, que están produciendo más. El 50% de los acreditados son internacionales, lo cual es un éxito y nos sentimos muy orgullosos de hacer un proyecto global y de tener un punto de encuentro dentro de toda la industria audiovisual iberoamericana», añadió.
Sobre el valor de asistir al evento, afirmó para animar a que nuevos profesionales participen: «Que vengan, que no cesen de luchar por sus sueños, que le pongan mucha ilusión, mucho trabajo y que acudan a Iberseries & Platino Industria, porque está toda la industria y sin duda se van a ir con algún proyecto o alguna idea nueva y no van a perder nunca el tiempo.»
Por su parte, Adriana Castillo, coordinadora general de Platino Industria, sostuvo: «Cerramos una nueva edición de Iberseries & Platino Industria con el corazón lleno de gratitud y la mirada puesta en el futuro. Este evento se ha posicionado como un ecosistema único para las historias iberoamericanas, donde creadores, productores, plataformas y talentos convergen para impulsar proyectos con alcance internacional».
«Hemos construido un encuentro cálido, con un sello particular, que refleja la diversidad de más de 50 países representados. Esa identidad ha hecho de Iberseries & Platino Industria uno de los encuentros predilectos para los ejecutivos del sector audiovisual», prosiguió.
Y concluyó: «Nos vamos con la certeza de que este espacio seguirá siendo un puente indispensable para el crecimiento de la industria iberoamericana y para que nuestras historias alcancen audiencias globales».
Continúa abierta la acreditación online
Sigue abierta la acreditación en modalidad virtual para los profesionales interesados en acceder a las conferencias y paneles más significativas de esta edición, disponibles en la plataforma hasta el 24 de octubre. La acreditación permite el acceso al Directorio Profesional, una herramienta que facilita conocer a los asistentes de la quinta edición de Iberseries & Platino Industria y ampliar la red de contactos.
Iberseries & Platino Industria ha recibido apoyo de Movistar Plus y KOCCA / Series on Board como Gold Sponsors; de Atresmedia Sales, OM–MA, Clúster Audiovisual de Madrid e ICEX España Exportación e Inversiones como Silver Partners; y de Deadline, El País, The Core, Mrs. Greenfilm, CaixaBank, Mahou, Spain Film Commission, Berlinale Series Market, Rio2C, FICCI, Blood Window, BIF Market y Seriencamp como Partners.
La actividad cuenta con el respaldo del ICAA y del Ministerio de Cultura de España.
1 comentario. Dejar nuevo
[…] Iberseries & Platino Industria reafirma su liderazgo como el mayor evento internacional de la in… […]