Iniciados contactos para el futuro Museo de Semana Santa

El equipo de gobierno, Vox y la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías han abierto contactos para el futuro Museo de la Semana Santa de Alicante.

 

La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, la portavoz de Vox, Carmen Robledillo, el concejal Óscar Castillo y el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa, Alfredo Llopis, han mantenido este lunes una reunión para dar los primeros pasos encaminados a disponer de un espacio dentro de la segunda fase de la rehabilitación de la Casa de la Misericordia en cumplimiento de la propuesta del grupo Vox.

Cutanda ha explicado que “el Museo de la Semana Santa es una reivindicación necesaria que este equipo de gobierno va a atender para poner en valor las tradiciones y la riqueza patrimonial de nuestra Semana Santa que cuenta con sus peculiaridades dentro de nuestro país y que queremos que conozcan alicantinos y visitantes”.

«Pensamos que la Casa de la Misericordia es un lugar idóneo al estar ya finalizada la primera fase que va a contar con un museo internacional y distintos usos socioculturales y ser un lugar céntrico que además forma parte del eje cultural que vamos a crear con la Plaza de Toros y el ADDA”, ha afirmado la edil.

Por su parte, Robledillo ha señalado que “la Semana Santa de Alicante ha crecido mucho en los últimos años gracias al gran trabajo de sus hermandades y cofradías, tanto en número de hermanos cofrades como de actos y eventos en Cuaresma e incluso durante todo el año, lo que se traduce en un aumento exponencial de alicantinos y turistas que salen a las calles cada año a disfrutar de las procesiones, logrando un gran impacto cultural y económico en nuestra ciudad”.

“Por fin, gracias a Vox, se está trabajando y dando pasos muy importantes para lograr satisfacer una de las principales reivindicaciones de la Semana Santa alicantina como es el disponer de un museo permanente en nuestra ciudad donde se disfrute y se aprenda del verdadero sentido de la tradición religiosa y cultural más importante que tenemos en España”, ha indicado la portavoz de Vox.

El objetivo, según han coincidido todas las partes implicadas, es mostrar la riqueza patrimonial de la que dispone la Semana Santa alicantina en forma de imágenes, tronos, mantos, estandartes, mantos, coronas, cruces de guía, vestas, sayas e incensarios, entre otros elementos. Para ello se llevará a cabo un proyecto museístico que se prevé sea interactivo para acercar la Semana de Pasión a todos los visitantes.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.067.581
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar