El próximo viernes, 11 de julio, la localidad de La Canyada conmemorará un hito significativo en su historia: el 225 aniversario de la constitución de su parroquia. Para celebrar esta ocasión tan especial, el Teatre de la Casa de Cultura de Canyada acogerá una conferencia a las 20:00 horas a cargo del historiador y Cronista Oficial de Camp de Mirra, Mossèn Josep Miquel Francés Camús.
Un viaje a los orígenes de la fe en La Canyada
La historia de la parroquia de La Canyada se remonta al 9 de julio de 1800, fecha en la que el Vicario General del Arzobispado de Valencia tomó la decisión trascendental de crear la parroquia e instituir a San Cristóbal como patrón y titular de la nueva comunidad eclesiástica. A partir de ese momento, se inició la construcción de la iglesia que hoy en día se erige majestuosa en el municipio.
La Iglesia Parroquial de San Cristóbal: joya arquitectónica y artística
Situada junto a la Plaza Mayor del pueblo, la Iglesia Parroquial de Cañada es un edificio con historia, datado del siglo XIX y recientemente restaurado en su totalidad. Su singularidad la convierte en una de las iglesias más destacadas de la provincia de Alicante, no solo por su valor arquitectónico, sino por albergar en su interior una obra de arte de incalculable valor: el cuadro «San Luis, rey de Francia», pintado por el maestro valenciano Joaquín Sorolla. Esta obra fue restaurada en 1991 por Ángel Barros Montero, devolviéndole su esplendor original.
La grandeza de la Iglesia Parroquial de San Cristóbal se manifiesta en cada rincón de su interior. Desde el altar mayor, recientemente repuesto a su estado original, hasta cada detalle arquitectónico y decorativo, el templo invita a un recorrido por la historia y el arte, siendo un testimonio vivo de la devoción y la herencia cultural de La Canyada.