Cerca de un centenar de personas participaron en la edición de 2024 de una iniciativa de carácter gratuito que permite conocer la importancia de La Torreta y El Monastil en la defensa del comercio y las comunicaciones
El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico, anuncia la puesta en marcha de la segunda edición de la ruta ‘Elda, Territorio de Frontera’, iniciativa que responde al éxito del proyecto piloto lanzado por Patrimonio Histórico en los meses de noviembre y diciembre de 2024, en el que casi un centenar de personas aprendieron de la relevancia de Elda en diferentes épocas y culturas.
Esta ruta realiza un recorrido histórico por la ciudad desde el punto de vista estratégico de nuestra ciudad. Así, se hace un repaso de las fronteras más destacables de la historia de nuestro municipio. El concejal de Patrimonio Histórico,Iñaki Pérez Rico, ha querido recordar a la población que“mediante este programa se pretende poner en valor la importancia que El Monastil y La Torreta han representado para la defensa del territorio, el comercio, las comunicaciones y los intercambios culturales”.
Del mismo modo que el año anterior, la actividad será gratuita y los grupos de visitas tendrán un aforo de 15 personas mediante inscripción previa en la Concejalía de Patrimonio Histórico (teléfonos 966 989 233 o al correopatrimoniohistorico@elda.es). Los días en los que se celebrarán las actividades son el 11 y 24 de mayo, el 8 y 21 de junio, el 13 y 20 de septiembre, el 12 y 25 de octubre, el 9 y 16 de noviembre, el 7 y 21 de diciembre. Todas las sesiones tendrán inicio a las 10:00 horas en el punto acordado con el guía de interpretación del patrimonio.
La primera edición atrajo el interés de diferentes poblaciones de la comarca y la provincia como así lo demuestran las estadísticas. El edil ha destacado en este sentido que“de esta forma conseguimos aportar valor añadido a Elda posicionándola como ciudad de referencia provincial y por ello hace extensiva la invitación a toda la provincia de Alicante”.