En un paso trascendental para la conservación marina global, la ONU anunció hoy la próxima entrada en vigor del Tratado de Alta Mar. La declaración, emitida por el Secretario General António Guterres, marca el cumplimiento del umbral necesario de ratificaciones para que el acuerdo se convierta en ley internacional.
El Acuerdo sobre la Diversidad Biológica Marina de Áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), como se le conoce formalmente, abarca más de dos tercios del océano y representa un esfuerzo sin precedentes para proteger la biodiversidad en aguas internacionales. Guterres calificó el logro como «histórico para el océano y para el multilateralismo», elogiando a los países que han convertido su «compromiso en acción» en tan solo dos años.
El tratado establece un marco legal para la creación de áreas marinas protegidas, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad y el intercambio equitativo de los beneficios de los recursos marinos. Además, busca fomentar la investigación científica y el desarrollo de capacidades en los países en desarrollo.
En un momento en que el planeta enfrenta la «triple crisis» del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, el Secretario General describió el acuerdo como un «salvavidas para el océano y la humanidad». A su vez, hizo un llamado a todos los Estados que aún no lo han ratificado a que lo hagan «sin demora», y a los socios internacionales a apoyar su implementación completa y rápida.
La declaración de Guterres concluyó con un poderoso recordatorio: «La salud del océano es la salud de la humanidad». La pronta entrada en vigor del Tratado de Alta Mar, subrayó, representa una victoria crucial en la lucha por un futuro sostenible para el planeta.
1 comentario. Dejar nuevo
[…] La ONU celebra un «logro histórico» para la protección del océano con la inminente entrada en v… […]