1 comentario

La Trashumancia, Eje de la Prevención de Incendios en la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante (UA) se convertirá mañana, jueves 23 de octubre, en el epicentro del debate sobre el pastoreo tradicional y su rol crucial en la lucha contra los incendios forestales con la celebración de la Jornada Cañada Real 2025.

 

El encuentro, que tendrá lugar en la sala Ernest Lluch, reunirá a expertos, ganaderos e investigadores para reivindicar la trashumancia y las prácticas agropecuarias sostenibles como herramientas esenciales para la protección del patrimonio natural y cultural, especialmente a raíz de la virulencia de los incendios de este verano.


Del Aula al Pastizal: Un Día de Concienciación y Fiesta

 

La jornada comenzará a las 9:30 horas con la inauguración a cargo de Antonio Martínez Puche (Cátedra AVANT-GVA), José Luis Casas Martínez (CIBIO) y Mercedes Ortiz García (Derecho Administrativo de la UA).

Uno de los temas centrales será la ponencia «Territorios pastoreados: la prevención y mitigación de los incendios», que contará con la participación de Carlos Sapena Martín, presidente de la Asociación Defensora de Herbívoros Contra Incendios Forestales, y Santano Álvarez Moya, de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana. Además, se abordarán las repercusiones del Año Internacional de los Pastizales y los Pastores (ONU 2026) de la mano de la ecóloga Francesca Pasetti Bombardella.

La programación también incluye la conservación de tradiciones con la apicultura y la ganadería trashumante, además de un acercamiento a la trashumancia alpina.


El Rebaño Vuelve al Campus

 

El evento culminará con la esperada “Fiesta de la trashumancia” a las 13:30 horas.

Como símbolo de la conexión histórica y natural del campus, que es atravesado por una cañada real, un rebaño del ganadero Juan Luis Santana Pastor realizará un paso simbólico por la vía pecuaria universitaria. Este acto subraya la singularidad de la UA y busca promover la recuperación de estas vías y apoyar el relevo generacional en el pastoreo.


Exposición Fotográfica y Bibliográfica

 

Complementando las ponencias, la Biblioteca de Derecho de la UA acogerá la muestra bibliográfica pastoril y la exposición fotográfica “Rebaños y pastores”, que estarán abiertas al público desde mañana, 23 de octubre, hasta el 21 de noviembre de 2025.

La jornada es una iniciativa organizada por la Cátedra Interuniversitaria AVANT- UA, el CIBIO, el CERCLE y otros departamentos, con el objetivo principal de difundir la importancia del oficio de pastor y la riqueza que aporta a los ecosistemas frente a las amenazas del cambio climático.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.064.952
También te puede interesar

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar