Documentales, ponencias y debates en las “II Jornadas de Cine y Literatura Mexicanos” del CeMaB, del 27 al 29 de octubre.
Por segundo año consecutivo, la Universidad de Alicante (UA) se convierte en el epicentro de la cultura mexicana con el regreso del «Guanajuatour: cine de Guanajuato para el mundo», un ciclo de conferencias y proyecciones que celebra la riqueza cinematográfica y literaria del país. El evento, que se enmarca en las II Jornadas de Cine y Literatura Mexicanos organizadas por el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB), se desarrollará del 27 al 29 de octubre.
La iniciativa cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, el Aula de Cine y Audiovisual y la Sede Ciudad de Alicante, y reunirá a destacados profesionales del sector como el actor, guionista y director Russel Álvarez, la productora Diana B. Ríos, además de Alfonso Arias Mtz, Carolina Segura e Irving R. Marte.
Jornada Inaugural: Día de Muertos y Documental
Las jornadas arrancarán el lunes 27 de octubre, a las 18:30 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (C/ San Fernando, 40). La sesión inaugural, titulada “Entre la vida y la muerte. Día de los muertos en México y las Fiestas de Otoño”, contará con la presentación de Diana B. Ríos y Russel Álvarez, con Israel Gil como moderador. A continuación, se proyectarán los documentales Caminos de Calaca, de Uriel de Jesús Juárez, un recorrido por las tradiciones del Día de Muertos en Guanajuato, y Day of the dead, de Denise Richards, que ofrece una fascinante mirada a la popular festividad mexicana.

Análisis Documental y Docuficción
El ciclo continuará el martes 28 de octubre, a las 17:30 horas, en la sala multimedia del edificio de Rectorado de la UA. La directora del CeMaB, Beatriz Aracil, presentará y moderará el conversatorio “El Documental, entre la realidad y la ficción”, en el que participarán los cineastas y expertos invitados. La jornada vespertina culminará con la proyección del biodrama Yo sueño, una docuficción dirigida por la artista Andrea Alvarado Sánchez que visibiliza la violencia sufrida en la infancia mediante testimonios corales de supervivientes. Esta actividad podrá seguirse también por streaming.
Cine Clásico y Debate Final
El «Guanajuatour» se clausurará el miércoles 29 de octubre, a las 18:30 horas, en la Sede Ciudad de Alicante, con una sesión de “Cine y debate” centrada en el clásico del cine mexicano Macario (1960), de Roberto Gavaldón, basada en la historia de Bruno Traven sobre la obsesión de un campesino por la pobreza y la idea de la muerte.
Como broche final de las jornadas, se llevará a cabo un “Montaje del Altar de Muertos mexicano”, una ofrenda que contará con la participación de la comunidad universitaria, cerrando así tres días dedicados al diálogo entre la creación cinematográfica, la literatura y la cultura mexicana.















