1 comentario

La Universidad de Alicante, Líder en ‘Engagement’ en Instagram entre Universidades Españolas

Un exhaustivo estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha situado a la Universidad de Alicante (UA) entre las instituciones de educación superior españolas con mayor nivel de engagement en Instagram. Los resultados, que analizan casi 166.000 publicaciones desde 2012 hasta 2024, confirman el éxito de la estrategia de comunicación digital de la UA.


🔬 Un Análisis Riguroso con Big Data

El estudio, titulado “Longitudinal analysis of Instagram use in Spanish universities”, se centró en evaluar cómo 89 universidades españolas utilizan Instagram para su comunicación estratégica. Las investigadoras de la UPV/EHU, Enara Zarrabeitia Bilbao, Izaskun Alvarez Meaza y Rosa María Río Belver, emplearon metodologías avanzadas, incluyendo:

  • Big data y análisis de redes sociales (Social Network Analysis).
  • Machine learning y redes neuronales artificiales (Artificial Neural Networks).

Este análisis cuantitativo, longitudinal y exhaustivo abarcó un total de 165.497 publicaciones institucionales.


 

🥇 La UA en el Top de Interacción

 

Los resultados revelan que las cuatro universidades con los niveles más altos de engagement, medidos por el número promedio combinado de «me gusta» y comentarios por publicación, son:

  1. Universidad de Alicante (UA)
  2. Universidad Católica San Antonio (UCAM)
  3. Universidad Complutense de Madrid (UCM)
  4. Universidad de La Laguna (ULL)

Según el estudio, estas instituciones «destacan por alcanzar altos niveles de interacción» y todas ellas son de tamaño medio o grande (con más de 15.000 estudiantes). Las autoras señalan a estas universidades como «puntos de referencia para estrategias de comunicación digital exitosas» debido a su capacidad para generar visibilidad y participación de la audiencia.


 

🗣️ Comunicación Fluida y Sentimiento de Pertenencia

 

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha celebrado los resultados, destacando que son un reflejo de la apuesta estratégica de la universidad:

«Estos resultados demuestran la apuesta de la UA por crear comunidad universitaria y un sentimiento de pertenencia entre el alumnado, compartiendo espacios en los que se genere una comunicación fluida en los canales en los que ellos se sienten más cómodos.»

Navarro también recordó que la UA fue una de las primeras universidades españolas en crear perfiles institucionales en las principales redes, y que los datos actuales demuestran que «esta estrategia de comunicación ha funcionado» y que el alumnado se siente identificado con la universidad.


 

🌐 Desafío para el Sistema Universitario

 

A pesar de los casos de éxito, el estudio de la UPV/EHU indica que las universidades españolas en general «se enfrentan al desafío de repensar sus estrategias de contenido para conectar mejor con su audiencia y fomentar comunidades digitales más activas».

La investigación ha sido publicada en la Revista Latina de Comunicación Social, una de las revistas más prestigiosas del ámbito de la Comunicación a nivel internacional (situada en el cuartil 1 en SJR y ESCI).


La Universidad de Alicante mantiene una presencia activa en múltiples plataformas, incluyendo Instagram, Facebook, LinkedIn, Bluesky, Threads, YouTube y TikTok, consolidando su liderazgo en la comunicación digital universitaria.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.066.924
También te puede interesar

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar