Los Reales Sitios y la Galería de las Colecciones Reales, en la 36ª edición de los cursos de verano de Patrimonio Nacional

  • Una formación especializada aborda el papel que tuvieron los Reales Sitios como núcleos de poder político, arte y mecenazgo

El auditorio de la Galería de las Colecciones Reales acogió los días 21 y 22 de julio, el curso de verano Los Reales Sitios y la Galería de las Colecciones Reales, una actividad académica organizada por Patrimonio Nacional y la UNED, en el marco de la 36ª edición de sus cursos de verano.

Mediante el análisis de lugares como el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, el de Aranjuez o el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, el alumnado abordó la función de los Reales Sitios y su legado como centros de poder y focos de mecenazgo artístico.

El curso, dirigido por el profesor José Antonio Vigara Zafra, del Departamento de Historia del Arte de la UNED, reflexiona también sobre la creación de la Galería de las Colecciones Reales en pleno siglo XXI y su función como escaparate para promocionar los Reales Sitios gestionados por Patrimonio Nacional.

La programación incluyó conferencias a cargo de conservadores de Patrimonio Nacional y profesores de la UNED. Hubo un taller práctico para descubrir la relación existente entre los Reales Sitios y la colección permanente de la Galería, así como materiales de apoyo y un foro virtual pensado para fomentar el debate entre los participantes.

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar
No se han encontrado resultados.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar