Don Felipe y Doña Letizia realizan una visita a Bruselas en el marco de la trigésima edición del festival Europalia España, que dedica su programación a difundir la riqueza cultural española en Bélgica.
La jornada comenzó en el Palacio Real de Bruselas, donde Sus Majestades los Reyes fueron recibidos por Sus Majestades los Reyes de los Belgas. Tras la fotografía oficial, Sus Majestades los Reyes firmaron en el libro de honor en la Sala Imperio del Palacio Real. Posteriormente, mantuvieron un encuentro, y una vez finalizado, Sus Majestades los Reyes de los Belgas ofrecieron a Sus Majestades los Reyes un almuerzo privado.
Finalizado el encuentro, Sus Majestades los Reyes y Sus Majestades los Reyes de los Belgas se dirigieron al Pequeño Salón Blanco, donde recibieron el saludo de los asistentes al almuerzo. Acto seguido, accedieron al Gran Salón Blanco, donde los Reyes de los Belgas ofrecieron un almuerzo en honor de Sus Majestades los Reyes. Durante el mismo, Su Majestad el Rey de los Belgas pronunció un brindis al que respondió Su Majestad el Rey.
Por la tarde, Sus Majestades los Reyes se trasladaron al Palacio de las Bellas Artes de Bruselas (Bozar), donde fueron recibidos nuevamente por Sus Majestades los Reyes de los Belgas. En el Salón Real, saludaron al presidente de Europalia, Philippe Vlerick; al director general de Europalia, Christian Salez; al director general de Europalia España, Max Jadot; al presidente de la Cámara de los Representantes del Reino de Bélgica, Peter De Roover; al presidente del Senado, Vincent Blondel; al primer ministro del Reino de Bélgica, Bart De Wever; al viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo, Maxime Prévot; al ministro-presidente de la Comunidad Germanófona de Bélgica, Oliver Paasch; a la ministra de Acción y Modernización Pública, Vanessa Matz; a la presidenta del Palacio de las Bellas Artes – Bozar, Isabelle Mazzara; al consejero delegado y director artístico del Palacio de las Bellas Artes – Bozar, Christophe Slagmuylder; al ministro de Cultura; al embajador de España en el Reino de Bélgica; al embajador representante permanente de España ante la Unión Europea, Marcos Alonso; al presidente de Acción Cultural Española (AC/E), José Torres Mora; y al director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Santiago Herrero.
Tras la fotografía oficial frente al busto de Su Majestad la Reina Elisabeth de Bélgica, Sus Majestades los Reyes recibieron el saludo de representantes de entidades colaboradoras. A continuación, el director artístico de Europalia, Dirk Vermaelen, y la directora artística del Festival Europalia España 2025, Maral Kekejian, ofrecieron una breve introducción a la exposición. Posteriormente, Sus Majestades los Reyes y Sus Majestades los Reyes de los Belgas saludaron a las curadoras españolas Rocío Gracia y Leticia Sastre, y recorrieron juntos la exposición “Luz y sombra. Goya y el realismo español», acompañados por el ministro de Cultura, el presidente de Europalia, el director artístico de Europalia y la directora artística del Festival Europalia España 2025. Al finalizar, Don Felipe y Doña Letizia recibieron una copia del catálogo de la muestra.
En la Sala “Le Bœuf», Su Majestad el Rey firmó en el libro de honor del Festival Europalia, con dedicatoria. Seguidamente, Sus Majestades los Reyes accedieron al Palco Real, donde se interpretaron los himnos nacionales. La periodista Katelijne Boon actuó como maestra de ceremonias y dio la bienvenida al público, presentando las intervenciones del presidente de Europalia, del viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo del Reino de Bélgica, y del ministro de Cultura. El acto concluyó con un concierto a cargo de la cantante Rocío Márquez, acompañada a la guitarra por Pedro Rojas.
Finalizada la ceremonia, Sus Majestades los Reyes se dirigieron al Salón Real, donde saludaron a los intérpretes y al equipo artístico de Europalia España. La jornada concluyó con la despedida de Sus Majestades los Reyes por Sus Majestades los Reyes de los Belgas.
El Festival Europalia España dedicó su programación a mostrar la riqueza y diversidad de la cultura española en Bélgica a través de más de 150 actividades, entre exposiciones, conciertos, representaciones escénicas y encuentros literarios. La exposición principal, titulada “Luz y sombra. Goya y el realismo español», permanecerá abierta del 8 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026, y reunirá pinturas, dibujos y grabados de Goya junto con obras de artistas contemporáneos y de generaciones posteriores.
El festival Europalia, que se celebra cada dos años desde 1969, acerca al público belga y europeo la cultura del país invitado mediante un amplio abanico de disciplinas artísticas: artes visuales, escénicas, música, cine, literatura y debates. En su edición dedicada a España, el programa se inspiró en tres conceptos “goyescos» —Caprichos, Disparates y Desastres de la Guerra— para articular reflexiones entre pasado y presente, lo local y lo universal.
El festival, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, a través de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), contó con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), el Instituto Cervantes y el Ministerio de Cultura, así como con la participación del Comisionado para la Conmemoración de los 50 años de España en Libertad.