No hay comentarios

Más que una travesía: ocio y compañerismo de los Rotary Mariners en las aguas de la isla de Tabarca

Una travesía donde el compañerismo, la ayuda mutua y el amor por el mar se dieron cita en uno de los enclaves más emblemáticos del Mediterráneo español.

Durante el día de ayer, sábado, varios miembros del Rotary Mariners del Sureste de España, agrupación integrada por rotarios apasionados por el mar y la navegación, realizaron un fondeo en las aguas de la isla de Tabarca. La travesía, más allá del disfrute náutico, volvió a ser una manifestación de los valores rotarios del compañerismo, la amistad y el servicio, pilares fundamentales de esta red internacional de líderes comprometidos con causas solidarias.

Durante la jornada, uno de los momentos más destacados fue la asistencia prestada a una embarcación participante en la travesía, que quedó sin propulsión en mitad del trayecto. Sin dudarlo, varios mariners acudieron en su auxilio, remolcándola hasta zona segura y prestando apoyo técnico. Un gesto que resume el verdadero espíritu rotario: servir a los demás con generosidad, también en alta mar.

La isla de Tabarca, joya del Mediterráneo y única isla habitada de la Comunidad Valenciana, acogió este encuentro de navegantes solidarios. Sus aguas cristalinas, protegidas por una reserva marina reconocida por su biodiversidad, ofrecieron el marco ideal para esta actividad donde la pasión por la navegación se une al compromiso social.

Además del fondeo, los mariners compartieron momentos de tertulia, convivencia y reflexión sobre próximos proyectos, manteniendo viva la filosofía rotaria de construir lazos duraderos entre personas de distintas procedencias, unidas por principios comunes y una visión compartida: dejar un mundo mejor que el que encontraron.

El Rotary Mariners del Sureste de España, con representación en varios clubes rotarios de la zona, sigue impulsando actividades donde el mar es vehículo de unión, y también de ayuda. Esta salida a Tabarca reforzó la camaradería del grupo y volvió a demostrar cómo los ideales de Rotary pueden vivirse también sobre las olas del mar.

El actual Comodoro de esta Agrupación, José Barberá, agradeció a los asistentes el extraordinario día disfrutado ayer en aguas de la isla de Tabarca y destacó a los armadores, sin ellos esta jornada no se hubiera podido hacer, poniendo sus embarcaciones al servicio de la agrupación y de sus socios.

Este es un fondeo que se realiza todos los años desde que se fundó esta asociación en el 2012, siendo entonces Pascual Rosser el Comodoro fundador. No lo hizo sólo, se rodeó de un equipo de personas líderes en sus profesiones poniendo en práctica su lema “si quieres ir rápido, ve sólo; si quieres ir lejos, ve acompañado”. Eligió lo segundo y ahí está el resultado, una asociación de éxito colectivo donde todos aportan algo para hacer que esta y otras travesías sean inolvidables.

Tags: Acción Social, Alicante

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar