Sesenta niños y niñas eldenses participan en la cuarta edición de PascuCalza que se desarrolla en las instalaciones del Museo del Calzado

La actividad, de carácter gratuito y dirigida a pequeños y pequeñas de entre 7 y 12 años, permite familiarizar a los escolares con la industria zapatera y al mismo tiempo facilita la conciliación durante las vacaciones escolares de Semana Santa

Sesenta niños y niñas de Elda de entre 7 y 12 años participan desde el pasado martes y hasta mañana viernes en la cuarta edición de Pascucalza, una escuela gratuita de Pascua que tiene como objetivo familiarizar a los pequeños y pequeñas en la industria zapatera y, al mismo tiempo, facilitar la conciliación familiar y laboral durante las vacaciones de Semana Santa.

La actividad, organizada por el Ayuntamiento de Elda través del Instituto de Desarrollo Local (IDELSA) y en la que también participan el IES La Torreta y el Museo del Calzado, permite transmitir el conocimiento del proceso que conlleva la fabricación de un zapato.

Lorena Pedrero, concejala de Fomento Económico, Industria y Empleo, y Andrea Paños, directora del Museo del Calzado, han visitado esta mañana las instalaciones en las que se desarrollan actividades «con las que los niños y niñas de nuestra ciudad pueden conocer, de una manera divertida y pedagógica, cómo se diseña y se fabrica un zapato”, ha afirmado la edil.

Las actividades se desarrollan de 9.00 a 13.00 horas en el salón de actos del Museo del Calzado. El programa ha incluido actividades para familiarizar a los niños y niñas de una manera didáctica y educativa con algunos de los materiales y componentes del calzado, como pieles, hormas, tacones, etc.

El programa, titulado ‘Pasos por el mundo’, se ha centrado en esta ocasión en conocer el calzado tradicional de un país concreto, con una breve explicación y con materiales similares a los utilizados en la época. En esta edición se ha contado, una vez más, con alumnos y alumnas del IES La Torreta que están realizando el grado de Calzado y que han colaborado como monitores.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.338.953
  • 8.060

Estadísticas

  • 6.338.953
  • 8.060
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar