Villena celebra su 34 edición del Festival de Folklore con la apertura del grupo Sons d’Embat

El grupo internacional invitado al certamen será la Academia é Jazzy Dance Studios

 

Villena celebra entre el 12 y el 14 de septiembre la 34 Edición del Festival de Folklore que inaugurará el grupo valenciano Son d’Embat en el Patio Festero a las 21.00 horas. La programación de esta edición incluye tres galas que se realizarán en el casco urbano y en la pedanía de Las Virtudes donde participarán el grupo cántabro Agrupación de danzas ‘Virgen de las Nieves’, como invitado internacional el conjunto luso-angoleño Academia é Jazzy Dance Studios, y la participación del Grupo de Danzas de Villena.

Sons d’Embat ofrecerá la actuación de apertura del festival con sus composiciones que parten de la tradición ancestral de los pueblos mediterráneos y del interior peninsular, adaptados a los tiempos actuales. Su música busca conectar la historia con la realidad en una mezcla de neofolk accesible a todos los públicos.

A lo largo de los próximos días, actuarán a las sucesivas galas los grupos invitados, que se celebrarán el sábado 13 en el Teatro Chapí a las 19.30 horas. Previamente, se celebrará el desfile de los grupos con las autoridades locales, desde la Plaza de Santiago hasta la fachada del teatro. El domingo se celebrará un desfile inicial en la pedanía de Las Virtudes, para celebrar la segunda gala, que tendrá lugar a las 11.00 horas, y un acto de clausura 13.00.

Recuperación de las tradiciones

El festival es una actividad que reivindica los espacios emblemáticos de la ciudad para su desarrollo, como lo es el Santuario de Las Virtudes, situado en la pedanía villenense del mismo nombre. Su origen, a finales de década de los ochenta del pasado siglo, se vincula con una de las fiestas locales más arraigadas y en peligro como la “Fiesta de la Esclavitud”. El objetivo era promover la difusión y cuidado de la música de raíz del municipio, a la vez que se dotaba de contenido cultural a una fiesta de gran tradición en la población. Además, se revitalizaba la actividad del Grupo de Danzas que por medio del festival podía aspirar a realizar intercambios con otros grupos folklóricos.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 585.689
  • 9.925
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar