El PAI permitirá avanzar hacia una ciudad más accesible, innovadora y sostenible gracias a la cofinanciación del 60% por parte de los Fondos Europeos
El Ayuntamiento de Villena ha presentado su Plan de Actuación Integrado (PAI), bajo el título ‘Resiliencia Urbana Mediterránea’, un ambicioso proyecto que marca un nuevo impulso en el desarrollo urbano, económico y social de la ciudad. Este plan, cofinanciado en un 60% por los Fondos Europeos FEDER, permitirá a Villena ejecutar una inversión total de 8.164.111 euros, de los cuales 4.898.467 euros provienen de esta ayuda europea, cuya resolución se conoció el pasado viernes, 3 de octubre.
El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, acompañado por la edil de Desarrollo Económico, Paula García, y director del Gabinete de Desarrollo Económico, Manu Amorós, han dado a conocer los detalles del PAI, que se enmarca dentro de las Estrategias de Desarrollo Urbano Integral Local (EDIL) y da continuidad a la Agenda Urbana Villena 2030, asegurando coherencia y eficiencia en las políticas urbanas municipales.
“El PAI es una gran oportunidad para seguir construyendo una Villena más accesible, dinámica y adaptada a los nuevos tiempos”, ha señalado el alcalde, quien ha calificado la resolución de las ayudas como “una muy buena noticia para la ciudad, que permitirá finalizar proyectos ya iniciados e impulsar otros de futuro”.
El Plan de Actuación Integrado se ha desarrollado a partir de un exhaustivo análisis técnico y participativo, que ha tenido en cuenta los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana, la identificación de zonas vulnerables y las aportaciones ciudadanas recogidas a través de reuniones, encuestas y del Foro Económico y Social. De las 42 poblaciones que presentaron sus propuestas a la convocatoria europea, solo 15 han sido seleccionadas, entre ellas Villena, que ha logrado destacar gracias al trabajo de los técnicos municipales y a la planificación previa.
El Ayuntamiento ya puede justificar un tercio de los proyectos incluidos, lo que permitirá cumplir los estrictos plazos de ejecución exigidos por los fondos europeos.
El PAI de Villena se articula en torno a tres ejes principales, complementados por un conjunto de acciones transversales de apoyo y participación: Un primer proyecto de regeneración del Casco Histórico, enfocado en la revitalización y recuperación del patrimonio urbano. Incluye actuaciones como la rehabilitación del Palacio Consistorial, la reurbanización de calles del casco histórico, la regeneración de viviendas y la realización de catas arqueológicas en la Plaza Mayor, entre otras.
Un segundo eje destinado a la revitalización urbana, económica y social, que busca mejorar la calidad de vida y dinamizar la actividad comercial y empresarial. Entre las principales acciones se encuentran la redacción y ejecución del proyecto del Mercado Municipal, la reforma del parque de la Pirámide y la creación del ‘Organic Market Villena’, orientado a la digitalización y modernización del comercio local.
Y un tercer proyecto titulado ‘Smart Villena’, que busca convertir Villena en una ciudad más conectada, eficiente y sostenible, con iniciativas como la mejora de la ciberseguridad municipal, la creación de un asistente virtual de atención ciudadana, la instalación de quioscos digitales y pantallas táctiles informativas.
Además, se incluyen acciones transversales de formación intensiva para técnicos municipales, implantación de protocolos de gestión, y campañas de comunicación y seguimiento del proyecto.
La edil de Desarrollo Económico ha destacado “el papel fundamental de la ciudadanía en la definición del Plan”, fruto de un proceso participativo que ha permitido incorporar las demandas reales de los vecinos y vecinas. “El PAI es la recompensa al esfuerzo colectivo de muchos meses de trabajo —ha afirmado—, tanto del Gabinete de Desarrollo Económico como de las diferentes entidades implicadas”.
Por su parte, el alcalde ha asegurado que los proyectos incluidos “avanzan a buen ritmo” y que el Ayuntamiento prevé justificar el 100% de las ayudas europeas, consolidando así a Villena como un referente de planificación urbana, sostenibilidad y gestión eficiente de fondos europeos.
1 comentario. Dejar nuevo
[…] Villena presenta su Plan de Actuación Integrado con una inversión de más de 8 millones de euros […]