Villena se prepara para acoger una de las citas más destacadas del tenis a nivel nacional: la octava edición del Alicante Ferrero Challenger. Del 28 de septiembre al 5 de octubre, las instalaciones de la Academia Ferrero serán el epicentro de la raqueta, reuniendo a más de 70 tenistas profesionales en un evento que consolida a la ciudad como un referente deportivo de primer nivel.
La presentación oficial del torneo tuvo lugar en el Teatro Chapí, un acto que contó con la presencia de Maite Gandía, concejala de Deportes; Iñaki Etxegia, CEO de la Academia Ferrero; y Antonio Martínez, fundador de la academia y promotor del evento junto a Juan Carlos Ferrero.
El campeonato promete una semana de intensa competición y actividades para todos los públicos. Arrancará el domingo 28 con una jornada de puertas abiertas a las 10:30 horas. A partir del lunes 29, las entradas estarán disponibles en la web oficial, con precios que oscilan entre los 15 y 22 euros para las finales. Los partidos, programados en horario de mañana y tarde, permitirán a los asistentes disfrutar del tenis de alto nivel mientras gozan de una oferta gastronómica con food trucks y otras actividades.
Un cartel de lujo y estrellas emergentes
Este año, el Alicante Ferrero Challenger sube de nivel con un reparto de premios de 143.000 euros y un cartel de jugadores de élite. Entre los participantes se encuentran campeones de la Copa Davis como Pablo Carreño y Albert Ramos, junto a estrellas internacionales de la talla de Jan-Lennard Struff, finalista del Mutua Madrid Open. A lo largo de sus ediciones, el torneo ha sido un trampolín para jóvenes promesas que hoy son figuras mundiales como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.
Para aquellos que no puedan asistir en persona, el evento contará con una amplia cobertura mediática. Todos los partidos serán retransmitidos por Tennis Channel Spain y Challenger TV. A partir de cuartos de final, la retransmisión se extenderá a Eurosport y Movistar+, y las semifinales y finales se podrán ver en abierto a través de TVE.
Maite Gandía, concejala de Deportes, destacó el impacto positivo del evento en la economía local y su capacidad para situar a Villena en el mapa del deporte nacional. Por su parte, Iñaki Etxegia y Antonio Martínez subrayaron el gran nivel deportivo y mediático de esta edición, animando a los aficionados a disfrutar de un evento que, según Martínez, ha “subido de nivel” y se presenta como una auténtica “jornada para los amantes del tenis”.
1 comentario. Dejar nuevo
[…] Villena, referente del tenis con la 8ª edición del Alicante Ferrero Challenger […]