El municipio de Villena está listo para dar un paso significativo en la promoción de su patrimonio histórico y turístico a nivel europeo. Mañana jueves, el pleno ordinario de octubre votará la incorporación de la ciudad a la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V.
Un Vínculo Histórico para la Promoción Internacional
La adhesión a esta red cumple una doble función clave para Villena. Por un lado, facilitará la divulgación cultural del rico legado histórico asociado a Carlos V (Carlos I de España). Por otro, impulsará la promoción turística de la localidad dentro del ámbito de la Unión Europea.
La conexión de Villena con el monarca se remonta a un hecho fundamental en su historia: la concesión del título de Ciudad en 1525. Este reconocimiento fue una respuesta directa del Emperador al levantamiento popular de Villena contra Pedro López Pacheco, un acto de lealtad a los intereses de la Corona que datan de la época de la Reina Isabel la Católica. Esta distinción histórica será ahora un eje central en las estrategias de promoción internacional de la ciudad.
Otros Puntos Clave en la Sesión Plenaria
Además de la histórica adhesión a la Ruta de Carlos V, la sesión plenaria que se celebrará mañana jueves a las 8:30 horas en el Salón de Actos de la Policía Local, abordará otros temas de interés municipal:
- Anulación del Plan Local de Quemas: Un punto que tendrá impacto en la gestión agraria y medioambiental del municipio.
- Mociones de los Grupos Municipales:
- Grupo Mixto (VOX): Presentará una moción enfocada en las “actuaciones en el Cementerio Municipal de Villena”.
- Grupo Popular: Ha registrado un texto sobre la “situación de las licencias de urbanismo pendientes”.
- Grupo Socialista y Verdes de Europa: Ambos han propuesto de forma conjunta una moción centrada en la “mejora y transparencia del programa de prevención y detección temprana del cáncer de mama en la Comunidad Valenciana”.
La sesión se presenta como una jornada decisiva, no solo por la potencial integración de Villena en un circuito cultural europeo de prestigio, sino también por el debate de importantes asuntos de gestión y sanidad que afectan directamente a los ciudadanos.


















