La Fundación Paurides se consolida una vez más como un foco de creatividad y pensamiento crítico al inaugurar este viernes, 3 de octubre, a las 19:00 horas, la exposición del II Concurso de Humor Gráfico. La muestra, que podrá visitarse en la sede de la Fundación hasta el 15 de octubre, reúne una selecta treintena de trabajos con un marcado carácter internacional.
La convocatoria, lanzada el pasado mes de abril, ha superado las expectativas, atrayendo a 31 autores de América, Asia y Europa, quienes presentaron un total de 91 obras. Esta alta participación subraya el alcance global del certamen y posiciona a Elda como un punto de encuentro artístico de relevancia.
Un Jurado de Prestigio Selecciona las Obras Ganadoras
El jurado, compuesto por figuras destacadas como el dibujante de Diario Información Enrique Pérez Penedo, el humorista gráfico José Rubio Malagón y Emilio Alfaro Martínez, tuvo la difícil tarea de elegir las 30 obras que conforman la exposición.
Durante el acto inaugural de este viernes, se revelarán los nombres de los artistas galardonados, destacando los siguientes premios:
- Primer Premio (400 euros): Otorgado a Julio Carrión Cueva ‘Karry’ (Perú) por su dibujo titulado ‘IA’.
- Segundo Premio (200 euros): Para Antonio Sabin Anca ‘Tonisavski’ (Narón, A Coruña, España) por su obra ‘Qué bárbaridad’.
Elda, Referente de Creatividad y Pensamiento Crítico
El impacto cultural del concurso fue destacado por el concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, quien resaltó la importancia del género: “el humor gráfico es, en muchos casos, un verdadero editorial sintetizado en una imagen.” Pérez Rico añadió que iniciativas como esta “siguen consolidando Elda como un espacio que apuesta por la creatividad y el pensamiento crítico a través de la cultura,” y expresó su orgullo por recibir obras de diferentes continentes.
Por su parte, el vicepresidente de la Fundación Paurides, Juan Carlos Cañabate, subrayó la diversidad de los participantes y animó a la ciudadanía a sumarse a esta convocatoria en futuras ediciones, garantizando la continuidad de este exitoso certamen.
La exposición es una cita ineludible para los amantes del arte y la crítica social, ofreciendo una ventana a temas de actualidad interpretados con agudeza y humor por talentos de todo el mundo.