La Conselleria de Sanidad Inyecta Más de Tres Millones de Euros en Consultorios Médicos de 21 Municipios Valenciano, entre los que se encuentra Beneixama

 La Conselleria de Sanidad Inyecta Más de Tres Millones de Euros en Consultorios Médicos de 21 Municipios Valencianos


La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha aprobado una línea de ayudas por un valor superior a tres millones de euros para el próximo año, destinada a la reforma y adecuación de consultorios auxiliares en 21 municipios de la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del departamento autonómico para modernizar y adaptar las infraestructuras sanitarias a las necesidades asistenciales de la población.

El anuncio, publicado recientemente en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), detalla la distribución provincial de las subvenciones:

  • Castellón: Diez municipios beneficiados.
  • Valencia: Nueve municipios beneficiados.
  • Alicante: Dos municipios beneficiados, concretamente Benitachell y Beneixama.

 

Beneixama, Beneficiario en Alicante

 

El municipio alicantino de Beneixama recibirá una de estas ayudas para llevar a cabo obras de reforma y adecuación en su consultorio médico. La subvención tiene como objetivo permitir a los ayuntamientos realizar actuaciones arquitectónicas en centros de titularidad municipal que son utilizados para la prestación sanitaria por el personal del Sistema Valenciano de Salud.

El importe máximo que cada municipio puede percibir asciende a 500.000 euros por proyecto, y el dinero está destinado exclusivamente a la ejecución de las obras en la instalación sanitaria.

 

Objetivo: Modernización y Adaptación

 

Las obras financiables incluyen reforma, reparación, restauración, rehabilitación, así como mantenimiento o conservación de las instalaciones. La Conselleria de Sanidad publica estas convocatorias anualmente, y los municipios interesados deben cumplir una serie de criterios establecidos en las bases reguladoras para optar a ellas.

Entre los criterios de evaluación para acceder a las ayudas se consideran el número de habitantes del municipio, el estado actual de la infraestructura, la necesidad de adecuar el número de consultas y profesionales, el cumplimiento de la normativa vigente y la eficiencia energética de las instalaciones. Con esta inversión, Sanidad busca garantizar que los centros sanitarios auxiliares estén en óptimas condiciones para ofrecer una atención de calidad a los ciudadanos.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.066.796
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar