El Hospital General de Valencia Refuerza la Atención al Suelo Pélvico con Taller de Ejercicios Preventivos

El Hospital General Universitario de Valencia ha dado un paso firme en la atención integral de las patologías del suelo pélvico con la realización de su taller práctico «¡Activa tu suelo pélvico!», enfocado en la prevención y el tratamiento mediante el ejercicio adecuado.

 

 

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del hospital se integró este año 2025 en la Unidad de Suelo Pélvico para ofrecer una atención completa, comenzando por los casos más complejos de incontinencia y dolor pélvico crónico. La rehabilitación y el ejercicio se consideran pilares fundamentales, tanto para pacientes con patologías como para la prevención en mujeres asintomáticas.

María López, responsable de la patología de suelo pélvico del servicio de Medicina Física y Rehabilitación, subraya la importancia de la individualización: «No se pautan los mismos ejercicios a una persona con debilidad de musculatura que a otra con mucha tensión; es fundamental una adecuada valoración y la correcta realización de los ejercicios.»

El taller, celebrado este miércoles y coordinado por la cirujana Alejandra De Andrés, especialista en Coloproctología y coordinadora de la Unidad de Suelo Pélvico, se dirigió a pacientes asintomáticas o con clínica leve. Cerca de 20 mujeres de «edad muy dispar» participaron en la sesión.

Aprendizaje Correcto para Evitar Efectos Contrarios

La fisioterapeuta de la Unidad, Silvia Ferrandis, y Leticia Julve, enfermera de Cirugía General, fueron las encargadas de enseñar a las participantes la forma correcta de realizar los movimientos, haciendo hincapié en el riesgo de realizar los ejercicios de forma inadecuada.

«Es recomendable en todas las mujeres tanto para la prevención como para el tratamiento. Es necesario que la realización sea la correcta, ante el riesgo de provocar el efecto contrario,» indicaron las especialistas. Por ello, recomendaron especialmente los ejercicios de propiocepción, que ayudan a la paciente a ser consciente de si la contracción y la dirección son las adecuadas, y de si el tono muscular es el correcto.

La Unidad de Suelo Pélvico del Hospital General de Valencia también destacó la colaboración de la asociación de pacientes ASIA, reconociendo su «gran labor de difusión y de ayuda ante estas enfermedades invalidantes para llevar a cabo las actividades de la vida diaria.»

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar