La Asociación Músico Cultural Eldense (AMCE) Santa Cecilia ha dado a conocer el amplio programa de actividades que llevará a cabo durante el mes de noviembre para honrar a su patrona. Las celebraciones están diseñadas para fomentar la convivencia, impulsar la cultura y reforzar la pasión por la música que define a la entidad.
Las jornadas, que son ya una tradición en el municipio, incluyen desde actividades de hermandad hasta el emotivo recibimiento de nuevos talentos y el esperado Concierto Extraordinario.
Convivencia, Nuevos Músicos y Formación
El calendario festivo arranca este sábado, 8 de noviembre, con la tradicional ‘Jornada de convivencia Santa Cecilia’ en la sede de la banda, un punto de encuentro para músicos, familiares y simpatizantes.
Uno de los actos más emotivos será la ‘Recogida de los Nuevos Músicos’ el 15 de noviembre, donde la formación dará la bienvenida a cuatro educandos que se incorporan oficialmente a la banda.
Además, la Escuela de Música de la AMCE se sumergirá en las ‘Audiciones de Santa Cecilia’ del 17 al 21 de noviembre. Esta serie de actividades formativas y culturales está destinada a poner en valor el trabajo tanto de los jóvenes intérpretes como del profesorado.
Concierto Extraordinario en el Teatro Castelar
El broche de oro a las celebraciones llegará el sábado 22 de noviembre a las 19:00 horas con el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia en el icónico Teatro Castelar. La banda actuará bajo la batuta de Rafa Rico Pérez. La entrada será mediante invitación hasta completar el aforo del teatro.
Tras la gran cita musical, la jornada culminará con la tradicional Cena de Hermandad, un encuentro que reunirá a todos los miembros y amigos de la banda.
La Música como Eje de la Comunidad
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha elogiado la labor de la asociación, señalando que estas jornadas «son un ejemplo de cómo la educación musical crea comunidad, fomenta la convivencia entre generaciones y mantiene vivo el compromiso con la cultura de nuestra ciudad”.
Por su parte, Loli Soler, directora de la banda, ha subrayado que el programa de este año busca «fortalecer los lazos entre generaciones de músicos y disfrutar de la música en comunidad». Soler ha añadido que la AMCE quiere que cada acto sea «una celebración del esfuerzo, la ilusión y la enseñanza musical que compartimos día a día”.















