AMFAR Lidera la Celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales en Ciudad Real bajo el lema «Mujer, Fuerza y Vida»

1 comentario

Ciudad Real acogerá a cerca de 500 participantes, incluyendo una amplia delegación de AMFAR Daimiel, en un evento que busca visibilizar el liderazgo y el emprendimiento femenino en el medio rural.

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) se prepara para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales este miércoles, 15 de octubre, con su 28ª edición que se celebrará en el Pabellón Ferial de Ciudad Real. Bajo el lema «Mujer, Fuerza y Vida», el encuentro aspira a congregar a cerca de 500 mujeres de diversas provincias españolas con el objetivo de destacar el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo y la sostenibilidad del entorno rural.

El evento, que pondrá en valor el talento, el esfuerzo y la capacidad de liderazgo de las mujeres rurales, contará con el testimonio de 14 referentes femeninas de sectores tan variados como la agroalimentación, el emprendimiento, la seguridad y el turismo rural. Estas mujeres compartirán sus trayectorias de superación e innovación, enfatizando la apuesta por el medio rural como espacio de vida, trabajo y futuro.

Entre las figuras destacadas que asistirán se encuentran Cristina Nieto y Rocío Ureña, varias presidentas de AMFAR, así como la psicóloga Catalina Fuster, quien ofrecerá orientación para el empoderamiento y desarrollo profesional.

 

Regreso de Lola Merino y Amplia Representación de Daimiel

 

La jornada tendrá un significado especial por marcar el regreso a la actividad pública de Lola Merino, presidenta nacional de AMFAR, tras un año y medio de baja por motivos de salud.

Además, AMFAR Daimiel, una de las agrupaciones más activas, participará con una delegación “bastante amplia” de alrededor de cincuenta personas, según confirmó su presidenta, Luisa Velázquez. Velázquez subrayó la importancia de la presencia daimieleña: «Daimiel no podría quedarse sin hacer un uso reivindicativo del Día de la mujer rural», destacando el valor de la jornada como «una forma de reconocer que las mujeres también han participado en la sociedad y la construcción del mundo que a día de hoy tenemos».

 

Reconocimiento y Futuras Iniciativas

 

En el marco de la defensa de los derechos de la mujer rural, Luisa Velázquez también se desplazará a Toledo el mismo 15 de octubre para asistir a la distinción honorífica que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido a la Asociación de Mujeres Cooperativistas (AMCAE). Un galardón que, a juicio de Velázquez, es «un premio muy merecido» por la labor esencial de AMCAE en el sector cooperativo, al que calificó como «el motor de muchos pequeños pueblos».

De cara a las próximas semanas, la presidenta de AMFAR Daimiel adelantó la puesta en marcha de talleres de ganchillo y scratchboard, además de un futuro curso de secado de flores y elaboración de manualidades, aprovechando la diversidad natural de su entorno.

Con esta cita anual, AMFAR reafirma su compromiso de visibilizar la contribución de las mujeres al medio rural, impulsando la economía, la innovación y el arraigo territorial.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 669.599
  • 10.412
También te puede interesar