Castilla la Mancha trabaja en el desarrollo de una aplicación informática de gestión para todos los archivos históricos provinciales de la región 

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que este nuevo sistema de gestión, que previsiblemente estará listo para final de año y que cuenta con un coste de más de 200.000 euros, permitirá gestionar adecuadamente la catalogación de los fondos documentales.

Centrado en el encuentro de archiveros celebrado en Alcázar de San Juan, el máximo mandatario cultural les ha agradecido su trabajo diario por ocuparse “no solo de la conservación e interpretación de la memoria de la comunidad autónoma y el legado que ésta representa, sino por contribuir a que dicha memoria sea parte indispensable de multitud de investigaciones”.

El Gobierno regional trabaja en el desarrollo de una aplicación informática de gestión para todos los archivos históricos provinciales de Castilla-La Mancha. Lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la inauguración del VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local de Castilla-La Mancha, celebrado en la Sala Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

En su intervención, el consejero, acompañado de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado que este nuevo sistema permitirá gestionar adecuadamente la catalogación de los fondos documentales de los archivos provinciales de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete.
Además, Amador Pastor ha explicado que el sistema de gestión, que previsiblemente estará listo para final de año y que cuenta con un coste de más de 200.000 euros, incluye la migración de los registros, datos y objetos digitales ya existentes en diversas herramientas ofimáticas de la Junta de Comunidades.

Centrado en el encuentro de archiveros celebrado en Alcázar de San Juan, el máximo mandatario cultural les ha agradecido su trabajo diario por ocuparse “no solo de la conservación e interpretación de la memoria de la comunidad autónoma y el legado que ésta representa, sino por contribuir a que dicha memoria sea parte indispensable de multitud de investigaciones”.

El VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local de Castilla-La Mancha ha reunido a unos 60 profesionales en la Sala Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. En su seno, en el que han participado destacados ponentes de toda la región, se ha celebrado la entrega de premios del concurso de diseño del Logo del Encuentro.

En este sentido, el consejero ha felicitado a la vencedora, Cristina Angora Díaz Oliver, de 1º de la ESO del IES ‘Miguel de Cervantes Saavedra’, así como a todos los centros participantes, destacando especialmente al IES ‘Miguel de Cervantes’ y al IES ‘María Zambrano’, que han sido los más activos.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.342.326
  • 8.137
También te puede interesar