La magia de la Navidad ha llegado a Daimiel con la inauguración del tradicional Belén Viviente en el Parterre Municipal. Este evento, organizado por la asociación Pastores de Belén con la colaboración del Ayuntamiento, ha congregado a vecinos y visitantes para disfrutar de una representación única y emotiva.
Un nuevo Mayoral para una tradición centenaria
Uno de los momentos más destacados de la inauguración fue la elección del nuevo Mayoral del Belén Viviente. En esta ocasión, el honor ha recaído en Pedro Francisco Sánchez-Valdepeñas Pozo, director de la Banda Municipal de Música de Daimiel. Sánchez-Valdepeñas, visiblemente emocionado, ha agradecido el nombramiento y ha compartido este reconocimiento con todos los miembros de la banda.
Un Belén Viviente que une a la comunidad
El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, ha destacado la importancia de este evento para la localidad: “El Belén Viviente es mucho más que una representación navideña. Es un símbolo de nuestra identidad y una oportunidad para que todos nos reunamos y disfrutemos juntos”. Por su parte, la concejal de Festejos, Alicia Loro, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con esta tradición centenaria.
Una programación navideña repleta de actividades
Además de la inauguración del Belén Viviente, la jornada estuvo marcada por un concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música, dirigido por el flamante nuevo Mayoral. El público pudo disfrutar de un repertorio navideño que llenó de alegría el teatro Ayala.
El Belén Viviente, un referente en la región
Con más de 38 años de historia, el Belén Viviente de Daimiel se ha convertido en un referente en la región. Cada año, cientos de personas colaboran de forma desinteresada para hacer realidad este proyecto, que cuenta con el apoyo de instituciones y empresas locales.
Información práctica:
- Horario de visita: 18:30 a 21:30 horas los días 21, 23, 24, 28 y 31 de diciembre de 2024 y el 1 y 5 de enero de 2025.
- Lugar: Parterre Municipal de Daimiel.