El cineasta alicantino Enrique Vasalo está rodando en Biar su último cortometraje, junto a la actriz local Arantxa Aguado.

El cineasta alicantino Enrique Vasalo está rodando en Biar su último cortometraje junto a la actriz local Arantxa Aguado.

Esta no es la primera vez que Vasalo elige la localidad para sus producciones, ya que previamente rodó allí en otras dos ocasiones.

 


Las Entrevistas

 

Enrique Vasalo

¿Qué fue lo que le llevó a elegir Biar para el rodaje de su cortometraje? ¿Conocía ya de otros proyectos a Biar?

Biar siempre está en mi punto de mira cada vez que inicio un proyecto. Sus edificios, calles y paisaje son de una gran belleza y muy fotogénicos. Y, además, se ha conservado muy bien con el paso del tiempo. Parece también que en esta localidad hay una consciencia por conservar y cuidar el patrimonio desde siempre.

Rodé en Biar mi primer corto El chico del pueblo, cortometraje que se emitió varias veces en Canal 9 y ganó algunos premios en festivales de cine. Se estrenó en la casa de cultura de Biar en el 2003 y hubo un lleno total. En aquel entonces el corto tuvo una notable repercusión en los medios, cuando aún no existían las redes sociales, incluso un equipo de RTVV se desplazó a Biar e hizo un reportaje entrevistándome y filmando los escenarios donde se había rodado. Fue una muy buena promoción para la localidad y el ayuntamiento nos lo agradeció patrocinando la producción.

¿Ha descubierto algún rincón o detalle de Biar durante el rodaje que le haya sorprendido especialmente?

Hay muchas calles, vistas y casas que me fascinan, también la plaza, por supuesto, aunque me falta mucho por descubrir pues creo que se necesita tiempo para encontrar los mejores ángulos y la luz más adecuada.

¿Cómo surgió la colaboración con la actriz de Biar? ¿Qué aporta su participación al proyecto, más allá de la interpretación del personaje?

Me puse en contacto con el grupo de teatro de Biar a través de Juan Vale, que fue quien me sugirió a una joven actriz que podría cuadrar con el perfil que andaba buscando: Arantxa. Llevaba mucho tiempo buscando una actriz que cumpliera todos los requisitos. Pero fue justo ver a Arantxa y lo vi claro al instante. No solo daba el perfil físico, además daba muestras de ser una actriz excelente y con una actitud muy profesional y dispuesta.

Sin revelar demasiado, ¿podría contarnos un poco sobre la sinopsis del cortometraje? ¿Qué temas o emociones explora?

Se trata de una comedia que critica en clave de humor el hastío al que puede llegar un viandante que transita por las aceras y que se cruza con un sinfín de maleducados.

¿Qué desafíos han surgido durante la grabación en Biar y cómo los han superado?

La verdad es que ha resultado bastante sencillo en general. El único desafío era conseguir rodar unas tomas en las que el sol debía incidir en determinado punto concreto y ayudar a producir una serie de reflejos claves para la consecución de la acción.

¿Cuál es el mensaje principal que le gustaría que el público se llevara al ver la película?

Me gustaría que el público se sintiese identificado, que reconozca las situaciones que se dan en la trama y piense, ostras, esto suele pasarme a mí también.

Como cineasta de la provincia de Alicante, ¿qué significa para usted rodar en localidades tan cercanas a sus orígenes?

Estoy convencido de que en Alicante tenemos unos escenarios de gran categoría, no en vano, nuestra climatología es muy similar a la de Hollywood. Con un paisaje muy variado, en pocos kilometros encuentras zonas desérticas, boscosas, lagos, el mar, etc. Urbanísticamente es quizá más difícil encontrar buenos escenarios pero Biar es una excepción y se presta a levantar una filmación gracias a su riqueza paisajística y arquitectónica. Y, respondiendo a la pregunta, es genial y uno se siente un poco como en casa teniendo estas opciones tan cerca.

¿Tienes algun proyecto terminado que estés a punto de presentar?

Acabo de terminar un documental sobre la alfarería de Agost. Lo he mandado a CICEMA, el festival más prestigioso sobre cerámica y en estos días me dirán si va a ser seleccionado. Por otro lado, televisión española ha mostrado mucho interés y estoy en conversaciones con ellos.

¿Cuáles son sus próximos proyectos o planes una vez que finalice la postproducción de este cortometraje?

Mis próximo proyectos son: seguir trabajando en un documental sobre arquitectura y decidir el próximo proyecto de ficción que podría ser un corto o un largometraje.

¿Qué le diría a la gente de Biar que ha visto a su equipo rodando por sus calles y que ahora está ansiosa por ver el resultado final?

Que me encantaría que lo viesen cuando esté terminado y que una buena oportunidad para verlo es acudir a alguno de los festivales de cine donde esperamos que sea seleccionado. Existen unos cuantos por la provincia, algunos cercanos a Biar. Su emisión en televisión puede darse, casi todos mis cortos han sido comprados y emitidos por Canal 9, ahora A punt, TV3, Antena 3 y Televisión Española.

 


Arantxa Aguado

¿Cómo te sientes al grabar tu primer cortometraje en Biar, tu pueblo natal?

Biar para mí es un pueblo con mucho encanto, además de ser bonito es acogedor y me alegró mucho saber que grabaríamos el cortometraje aquí y poder dar visibilidad a una de las calles más conocidas de Biar.

Has estado involucrada en el teatro amateur, ¿qué diferencias y similitudes has encontrado entre actuar en un escenario y frente a la cámara?

No te voy a engañar, estaba nerviosa por saber cómo era el proceso de grabar un cortometraje ya que como bien dices, es un mundo que desconozco. El teatro es espontáneo, improvisado en ocasiones y más exagerado al momento de actuar y proyectar voz y cuerpo, es público y son nervios antes de cada función. En esta ocasión, en el cortometraje fue distinto, se puede repetir la escena tantas veces como sea necesario, las caras y las expresiones me atrevería a decir que son muy importantes y determinantes, al igual que las acciones y sustituir el público por la cámara, ha sido muy extraño pero bonito a la vez.

¿Qué nos puedes contar sobre el personaje que interpretas en este corto de Enrique Vasalo?

El personaje que he interpretado es el de una persona que vive en su mundo y no quiere que le molesten. Su única preocupación es estar continuamente pendiente del movil y no mirar a su alrededor para ver qué situaciones se le presentan así que indirectamente me atrevería a decir que es un personaje un poco antisocial y despreocupada.

¿Cómo fue el proceso de preparación para este papel? ¿Te resultó un desafío?

No me resultó un desafío en cuanto a preparación del papel ya que, en el teatro he interpretado muchos papeles distintos y como es algo grabado, podía hacer varios intentos hasta que daba con la manera adecuada de interpretar. Sí que es cierto que siempre es un desafío porque nunca interpretamos conforme es uno mismo, el mero hecho de “hacerse pasar por una persona que no eres tú” no es tarea fácil.

¿Qué metas tienes ahora que has tenido esta primera experiencia en el cine? ¿Te gustaría seguir explorando este camino?

Definitivamente sí, ha sido una experiencia distinta y me ha gustado mucho conocerla.

Soy una persona que no define sus metas porque lo considero una limitación en cierta manera hacia otros caminos que quizás en el momento no los planteas, pero por supuesto que me encantaría volver a tener otra toma de contacto con el cine y poder disfrutar como lo hice grabando este cortometraje.

¿Qué consejo le darías a otras personas de Biar con interés en la actuación, ya sea en teatro o cine?

Mi consejo es que se lo tomen como un juego, porque yo empecé así y sin darme cuenta descubrí un mundo precioso, que olviden el miedo a hacer el ridículo porque todo es actuado y aunque parezca de broma, el escenario es el único sitio donde se siente una persona segura porque puedes equivocarte sin consecuencias, también les diría que probaran y que lo tomen como experiencia porque cada ensayo o grabación no es un exámen, sirve para aprender y sobre todo, que disfruten de la experiencia porque más allá del resultado, lo valioso es lo que aprendes de tí mismo

Biografía de Enrique Vasalo

Enrique Vasalo es un cineasta y filólogo con una destacada trayectoria en la industria cinematográfica. Antes de dedicarse a la filología, trabajó como guionista, director de fotografía y realizador. Su carrera ha sido reconocida con numerosos premios, incluyendo el prestigioso premio de la Generalitat Valenciana por su primer guion, «La última secuencia», y múltiples galardones por sus cortometrajes.

Vasalo también ha incursionado en la literatura, transformando su guion «La última secuencia» en una novela. Rechazó ofertas de productoras para llevar la historia a la gran pantalla, optando por el formato literario, una decisión que, según él, fue «la más acertada de mi vida».


 

Premios Destacados

 

El trabajo de Enrique Vasalo ha sido galardonado en diversas ocasiones, mostrando su versatilidad y talento en diferentes áreas de la producción cinematográfica:

  • 2009:
    • Premio al Mejor Cortometraje por «Un papel a medida» en La Mostra de Valencia.
    • Premio del Público al mejor cortometraje por «Un papel a medida» en el Festival Internacional de Cine de Sax.
    • Mejor Corto de la Comunidad Valenciana «Premio Universidad Miguel Hernández» por «Un papel a medida» en el Concurso Nacional Sant Joan d’Alacant.
  • 2008:
    • Premio al Mejor Director de Fotografía, Premio Kodak, en el Festival Cortogenia.

    • Premio a la Mejor Dirección de Fotografía en el Festival Dunas de Fuerteventura.

  • 2006:

    • Mejor Corto de la Comunidad Valenciana «Universidad Miguel Hernández» por «La Venganza» en el Concurso Nacional Sant Joan d’Alacant.

    • Primer Premio del Festival Internacional de Cine de Sax al mejor cortometraje por «La venganza».

    • Premio de la Generalitat Valenciana por su guion «La última secuencia».

Este nuevo rodaje en Biar consolida la relación de Vasalo con la localidad, que se ha convertido en un escenario recurrente para sus proyectos.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 597.803
  • 9.956
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar