-
El concierto tendrá lugar el jueves 10 de julio, a las 22.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo
-
El ciclo musical ofrece hasta el 7 de agosto conciertos al aire libre en el claustro del Museo
El Museu de Belles Arts de Castelló, espacio del Institut Valencià de Cultura, acoge el jueves 10 de julio, a las 22.30 horas, un nuevo concierto del ciclo ‘Nits al Claustre’ con la artista María de la Flor.
Según la prensa especializada, esta violinista, compositora y cantante madrileña se mueve entre las influencias musicales de reconocidos músicos como Silvia Pérez Cruz o Amancio Prada. La artista ofrecerá en Castellón de la Plana un concierto formado por melodías y sonoridades populares, con inspiración en la música y tradición ibérica.
Así, María de la Flor se sumerge en un universo en el que la música bebe de todas las fuentes para expresar su personalidad y dar un toque de contemporaneidad a los sonidos tradicionales; unos nuevos horizontes sonoros que quedan reflejados en sus dos últimas grabaciones ‘Hilanderas’ (2022) o el más reciente EP ‘Resalada’ (2024).
Tras el concierto de María de la Flor, el ciclo continúa el jueves 17 de julio, a las 22.30 horas, con la propuesta de Alba Armengou.
Todos los conciertos son con entrada libre hasta completar aforo. Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá el acceso al recinto.
Exposiciones temporales
El Museu de Belles Arts de Castelló mantiene abiertas, durante todo el verano, sus salas donde, además de conocer su colección permanente, encontramos varias exposiciones temporales.
Por un lado, la sala vestíbulo, acoge hasta el 5 de octubre la primera exposición individual del fotógrafo lituano Mikalojus Konstantinas Čiurlionis. La exposición consta de 40 fotografías recogidas en su álbum titulado ‘ANAPA 1905’, tomadas durante su estancia en el Cáucaso, centrándose en el mar como metáfora de la libertad, tema central de toda su obra.
Por otra parte, la sala de arqueología expone ‘De l’excavació al Museu’. Una muestra que recoge los últimos hallazgos del Monte Calvario de Montán que ha realizado el Servicio de Arqueología de la Diputación de Castellón.
A partir del 18 de julio, llegará la tercera de las exposiciones del verano: ‘Columbretes. 200 años después del capitán Smyth’ del fotógrafo castellonense Pascual Mercé.