Ivace+i Innovación financia una plataforma que incorpora la Inteligencia Artificial para mejorar la gestión pública

  • La Universidad de Alicante coordina este proyecto que incluye sistemas predictivos y es capaz de integrar y analizar información de múltiples fuentes para facilitar la toma de decisiones

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, financia a través de Ivace+i Innovación el desarrollo de una plataforma inteligente para mejorar la gestión pública y atender de forma más eficiente las necesidades de la ciudadanía.

Esta herramienta informática se basa en tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial (IA), para facilitar la toma de decisiones estratégicas en las administraciones públicas mediante la integración y análisis de datos de múltiples fuentes y la incorporación de modelos predictivos.

La Universidad de Alicante (UA) coordina este proyecto estratégico, en el que también participan el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) y las empresas 1MillionBot, GFT y Estudio Creación Gente. Además, la iniciativa, denominada ‘GEO.IA’, cuenta con financiación de la Unión Europea en el marco del programa FEDER Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027.

A través de la minería de datos y textos, esta solución es capaz de integrar y estructurar la información procedente de diferentes fuentes, como el INE, el Catastro o el Padrón, para interconectarlas y ofrecer a las personas usuarias contenido relevante con el que evaluar los diferentes escenarios y adoptar las acciones más adecuadas.

Además, incorporará algoritmos de aprendizaje automático para, mediante el análisis de datos, anticipar necesidades y comportamientos ciudadanos con el fin de optimizar la planificación de las Administraciones.

Para facilitar el acceso a dicha información, la aplicación contará con unchatbot, con el que interactuarán las personas usuarias, respondiendo a sus consultas a partir de la información almacenada en el sistema.

Entre las múltiples opciones que ofrece esta solución destaca, por ejemplo, la posibilidad de elaborar un mapa interactivo de alquileres, donde los precios se actualicen de forma dinámica, gracias a los modelos avanzados de IA, que son capaces de analizar e incorporar factores como las subidas del IPC y otras variables económicas relevantes.

Unchatbotpara realizar consultas

La combinación de este mapa con el panel de información interactivo y unchatbotpermite responder así a una amplia gama de consultas, ofreciendo a la ciudadanía información precisa y actualizada sobre su entorno.

Para las instituciones públicas, esta herramienta no solo facilita la toma de decisiones relevantes en diversos ámbitos administrativos, como la planificación urbana o la gestión económica, sino que también fomenta la transparencia al poner a disposición de la población datos accesibles y actualizados.

Además, el uso de inteligencia artificial y la actualización en tiempo real garantizan que los datos mostrados son recientes y reflejan la realidad del momento, lo que representa una ventaja frente a otras soluciones disponibles en el mercado.

El proyecto, que afronta los últimos diez meses de desarrollo, se encuentra en una fase avanzada, con una base de datos en funcionamiento y un diseño preliminar de la interfaz gráfica o entorno visual de la aplicación.

En la actualidad, los esfuerzos se están centrando en el estudio y creación de modelos avanzados de IA que permitan procesar y analizar los datos recabados, así como en el desarrollo delchatbot, en continua revisión para ofrecer respuestas más precisas y personalizadas, tanto para la ciudadanía como para las instituciones.

“Con todos estos avances, nos aseguramos que el producto final sea integral, funcional y capaz de satisfacer las necesidades de las personas usuarias de manera eficiente y efectiva”, concluye el catedrático e investigador del Grupo de Procesamiento del lenguaje y sistemas de información (GPLSI) de la UA, Andrés Montoyo.

Precisamente este grupo de investigación es el responsable del diseño y creación de la base de datos y de los modelos de inteligencia artificial que dan soporte a las funcionales del producto, mientras que el desarrollo del entorno visual de la herramienta recae sobre 1MillionBot.

La empresa GFT, por su parte, desempeña tareas relacionadas con la infraestructura tecnológica y el soporte técnico y el ITI se ocupa, entre otras actuaciones, de verificar que se cumplen los requisitos técnicos del proyecto en cada etapa de desarrollo.

El análisis del mercado, la definición de los requisitos y la captación de las necesidades de las personas usuarias finales corresponde al Estudio Creación Gente, que también contribuye a la coordinación de esta iniciativa.

GEO.IA se alinea con las conclusiones del Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) en Tecnologías Habilitadoras, que insta a desarrollar plataformas, servicios y modelos de analítica avanzada y visualización de datos que ayuden a la toma de decisiones. Asimismo, la solución se encuadra en los ejes principales de la Estrategia Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana, S3, que coordina la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.338.346
  • 8.050

Estadísticas

  • 6.338.346
  • 8.050
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar