La Fundación Paurides acoge una nueva edición del ciclo de conferencias ‘Otoño Caixapetrer’

Las charlas, que se celebrarán los jueves a partir de las 20:00 horas, contarán con la participación de destacados creadores y expertos en salud mental, periodismo y literatura

 

La Fundación Paurides acogerá, un año más, una nueva edición del ciclo de conferencias ‘Otoño Caixapetrer’, una iniciativa cultural que ya se ha consolidado como una de las citas imprescindibles del calendario otoñal en Elda. Organizado por la Fundación Paurides, en colaboración con Obra Social Caixapetrer y el Ayuntamiento de Elda, este ciclo busca fomentar el pensamiento crítico y el diálogo en torno a temas de actualidad desde distintas disciplinas.

La programación para este 2025 arranca el próximo jueves 2 de octubre, con la participación de Pablo Rodríguez, creador del universo digital @occimorons, que ha revolucionado la forma de hablar sobre salud mental en redes sociales. Su charla será presentada por Alicia Martínez Sanz, doctora en psicología.

El 6 de noviembre será el turno del periodista, guionista y escritor Paco Tomás, una de las voces más relevantes en el análisis cultural y social en España. Su intervención contará con la presentación de la periodista Desirée Poveda.

El ciclo se cerrará el 4 de diciembre con la conferencia de Mikey Fernández, creador de contenidos literarios en redes sociales, cuya labor ha contribuido a acercar la literatura a nuevas generaciones. Su charla será introducida por José Joaquín Martínez Egido, profesor de literatura de la Universidad de Alicante.

Todas las conferencias se celebrarán a las 20:00 horas en la sede de la Fundación Paurides.

El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha querido destacar el valor de este ciclo como “una oportunidad para acercar al público de Elda reflexiones necesarias desde el mundo de la creación, la salud mental o la literatura, siempre con ponentes de primer nivel”. Asimismo, ha agradecido “la implicación continua de la Fundación Paurides y de Caixapetrer en el tejido cultural local, generando espacios donde pensar, compartir y crecer colectivamente”.

Por su parte, la directora de CaixaPeterer, María Dolores Pastor ha señalado que “estos ciclos nos van a ayudar a pensar y reflexionar por los temas tratados: la salud mental, las redes sociales y el tema LGTBIQ+”. Emilio Maestre, ha hecho hincapié en la necesidad de dirigir estas jornadas a “la gente joven”.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 638.329
  • 10.102

Estadísticas

  • 638.329
  • 10.102
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar