La muestra ‘El Prado en las Calles’ llega a València con 50 reproducciones a tamaño real para acercar al público los grandes maestros de la pintura

  • La secretaria autonómica de Cultura ha participado en la inauguración de la muestra, que comparte espacio en Viveros con la 60ª Feria del Libro 

  • Esta muestra itinerante, que ya ha visitado Benidorm, Ontinyent, Castelló de la Plana, Sagunt, Alicante y Vinaròs, podrá verse hasta julio en otras 6 localidades

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha inaugurado este viernes la exposición itinerante “El Prado en las calles” en los jardines de Viveros de València. Al acto han asistido también la concejala de Hacienda y Presupuestos y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de València, María José Ferrer; el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, y el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir.

Tébar ha destacado el gran éxito que está teniendo esta muestra, que reúne 50 reproducciones a tamaño real de algunas de las obras más emblemáticas del Museo del Prado. “Es una iniciativa de gran valor didáctico que contribuye a acercar los grandes maestros de la pintura a todo tipo de públicos”, ha señalado.

En este sentido, ha felicitado al Museo del Prado y ha agradecido la Fundación Iberdrola España su participación en esta iniciativa y las instituciones su implicación en la iniciativa, “que enriquece la oferta cultural a lo largo y ancho de nuestra geografía”.

Además, ha subrayado la coincidencia de la llegada de “El Prado en las calles” a València con la 60ª edición de la Feria del Libro, con la que comparte espacio en los jardines de Viveros. “Se convierte así en un punto ineludible de la agenda cultural de la ciudad, tanto para los valencianos como para quienes nos visitan”, ha dicho.

Por su parte, la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de València, María José Ferrer, ha destacado el esfuerzo de la Fundación Iberdola que, “una vez más, como ya hizo con la iluminación del Palau de la Música, y el trabajo conjunto del Museo Nacional del Prado, la Generalitat y el Ayuntamiento, tenemos la posibilidad de admirar las obras de grandes pintores, entre los que están Sorolla y Ribera”.

“Nuestros dos maestros vuelven a casa en esta fantástica iniciativa en la que arte, cultura e historia abrazan nuestra ciudad en un entorno inigualable, los Jardines de Viveros, uno de los corazones verdes de la Capitalidad verde europea 2024, y coincidiendo con la feria del libro”, ha apuntado.

Asimismo, el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, ha puesto en valor la importancia de esta iniciativa. “Sacamos el arte a la calle con magníficas reproducciones que permiten a los visitantes vivir una experiencia muy similar a la de recorrer la propia pinacoteca. Es una exposición amena y cercana, que invita a detenerse y observar cada detalle”.

València es la séptima localidad de la Comunitat Valenciana que acoge esta muestra al aire libre, organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España con motivo del 200 aniversario de la pinacoteca, y con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Antes ha pasado por Benidorm, Ontinyent, Castelló de la Plana, Sagunto, Alicante y Vinaròs.

La exposición inició su recorrido por la Comunitat Valenciana en septiembre de 2024. Tras su paso por València, podrá visitarse también en Orihuela, Burriana, Gandia, Sant Vicent del Raspeig, Segorbe y Altea.

50 reproducciones de grandes maestros

“El Prado en las calles” tiene como objetivo acercar al público las colecciones del Museo Nacional del Prado mediante 50 reproducciones a tamaño real de obras maestras pertenecientes a las escuelas Española, Italiana y Flamenca.

Las imágenes van acompañadas de cartelas explicativas, códigos QR y paneles informativos que permiten contextualizar las obras y conocer las diferentes escuelas representadas en la colección permanente del museo.

A través de estas piezas, los visitantes pueden adentrarse en la historia de España, de Europa y del arte occidental, guiados por nombres como Goya, Velázquez, El Greco, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, Tiziano o Caravaggio, entre otros.

El proyecto ‘El Prado en las calles’ arrancó en 2020 en Castilla-La Mancha y desde entonces ha recorrido Castilla y León, Extremadura y Andalucía, cosechando una excelente acogida en todas sus etapas.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar