El Ayuntamiento de Villena ha presentado la octava edición del ciclo ‘8 Cultura y Mujer’, una iniciativa conjunta de las Concejalías de Cultura e Igualdad que, en colaboración con la Sede Universitaria de Villena y la Casa de la Cultura KAKV, busca visibilizar y promover la creación artística de las mujeres. Este proyecto, ya consolidado como una cita imprescindible en la agenda cultural de la ciudad, se extenderá de noviembre a julio con una programación diversa y de acceso gratuito.
En la presentación del ciclo, han participado la edil de Cultura, María Server; la edil de Igualdad, Alba Laserna; la directora de la Sede Universitaria de Villena, Esther Perales; el director de la KAKV, José Ayelo; y la autora del cartel de esta edición, Isabel Catalán.
La edil de Cultura, María Server, destacó que el propósito del ciclo es “fomentar la participación de las mujeres en las manifestaciones artísticas, con el objetivo de abrir espacios a nuevas narrativas”, invitando al público a “disfrutar de esta programación pensada para celebrar la inclusión de la mujer en el arte y la ciencia”.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Alba Laserna, celebró el trabajo realizado, señalando que el ciclo es una “muestra viva de cómo la transversalidad de la perspectiva de género puede aplicarse en otras áreas” y que esta nueva edición “reafirma el compromiso de seguir incluyendo en las agendas culturales propuestas dirigidas, protagonizadas o creadas por mujeres”.
Una programación de noviembre a julio con un acento especial en la música y el teatro
El ciclo dará comienzo el próximo 8 de noviembre en la KAKV con la proyección del documental ‘Gran redada gitana. Historia de un genocidio’ de la reconocida directora Pilar Távora.
A lo largo de los meses, la agenda incluirá teatro, performance, monólogo, música y diálogos. El 8 de diciembre, «Las Emergidas» presentarán en la KAKV la obra teatral autobiográfica ‘Mare’. En enero, el día 9, la actriz y poeta Juana Dolores cuestionará tópicos del feminismo con su performance ‘La princesa moderna’ en el Espacio Joven.
Febrero acogerá el día 6 el monólogo ‘Lo único que verdaderamente quise toda la vida es ser delgada’ de ButacaZero, que aborda la construcción del modelo de mujer. La música tendrá un peso significativo: la cantautora Malva Vela presentará su trabajo el 4 de marzo en la KAKV. Además, la Ermita de San Antón será el escenario, el 10 de abril, del ‘Memorial Lola Vitoria’, dedicado a la compositora villenense e interpretado por el Dúo Vitoria.
En mayo, el día 5, Lorena Amorós y Carmen Sánchez dialogarán sobre las dificultades de la mujer creadora y docente. Los meses de cierre estarán marcados por los conciertos en el patio festero: el 5 de junio con el rap rural ‘El hogar de la linde’ de Bewis de la Rosa, y el broche de oro, el 8 de julio, con el concierto de jazz ‘Inner Songs’ de la reconocida voz valenciana Esther Andújar.
El director de la KAKV, José Ayelo, destacó la “heterogeneidad del ciclo, que reúne propuestas muy diversas entre disciplinas artísticas”, señalando que “en esta edición tiene un peso especial la música y el teatro”.
La directora de la Sede Universitaria, Esther Perales, definió el ciclo como “variado” y enfocado a “ofrecer cultura y generar sensibilidad en torno a la figura de la mujer”.
Todas las actividades del ciclo ‘8 Cultura y Mujer’ son gratuitas y abiertas al público, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Villena con una cultura inclusiva, diversa y accesible que promueva la igualdad.


















