La localidad de Ibi se prepara para acoger la VII edición de la Fira de l’Herberet i les Begudes Espirituoses d’Alacant, un evento que, del 17 al 19 de octubre, fusionará ciencia, cultura, gastronomía y artesanía para poner en valor el ancestral licor de herbero de la Mariola y otras bebidas espirituosas de la provincia.
Con un formato renovado y tras más de una década de trayectoria en la Estación Biológica de Torretes – Jardín Botánico de la Universidad de Alicante (UA), la feria extiende sus actividades este año a varios puntos del municipio, incluyendo el MUBIO – Museo de la Biodiversidad y la Plaza Nicolás Payá Jover, además de la propia Estación Biológica.
El extenso programa de tres días incluye charlas especializadas sobre la diversidad de herberos en el Mediterráneo y la Ratafía catalana; demostraciones culinarias (showcookings) con chefs y pasteleros locales como Fidel Rico y Ricardo Moltó, explorando la integración del herbero en la alta cocina y coctelería; un mercado de artesanía, y conciertos como el de Billy Mandanga.
El componente científico y de conservación es central. La estación de la UA ha contribuido a la divulgación científica de la riqueza herbaria de estas bebidas. El director del centro, Segundo Ríos, subraya que las investigaciones han documentado más de 500 fórmulas herbales únicas y más de 200 plantas utilizadas en el herbero, una «joya de la licorería tradicional» que merece ser preservada.
«Nuestras investigaciones han contribuido a conservar y divulgar científicamente la bondad del componente herbal de estas bebidas espirituosas, que parten de la enorme diversidad vegetal del territorio alicantino y del saber etnobotánico de nuestros mayores,» explica Ríos.

Concurso y Candidatura UNESCO, Platos Fuertes
Uno de los momentos más esperados será el Concurso de Herbero Tradicional, cuyas deliberaciones y fallo se realizarán el sábado.
Además, el evento culminará el domingo 19 de octubre en el Jardín Botánico de Torretes con la Lectura Colectiva del “Manifiesto de Ibi, octubre 2025”. Este acto simbólico busca impulsar y poner en valor una candidatura de la cultura del Herbero y las bebidas espirituosas artesanas de Alicante como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La jornada del domingo también ofrecerá una visita guiada al Jardín Botánico para conocer las plantas medicinales y el rincón del herbero, finalizando con una cata y demostración de coctelería a cargo del Consejo Regulador CRAE y la Universidad de Alicante.
En definitiva, Ibi se convierte este fin de semana en el epicentro de una tradición que trasciende lo meramente etnobotánico para erigirse como un motor cultural, turístico y gastronómico de las montañas alicantinas.


















