Un libro de un profesor de la UA, Juan Zabala, recibe el Premio Jaume Vicens Vives al mejor libro de Historia Económica

Juan A. Zabalza es coautor del libro The economic legacy of José Joaquín de Mora: Spreading classical political economy in the hispanic world’

El jurado del premio Jaume Vicens Vives que concede la Asociación Española de Historia Económica al mejor libro de Historia Económica publicado en 2024 ha premiadoThe economic legacy of José Joaquín de Mora: Spreading classical political economy in the hispanic world, editado por Palgrave Macmillan, cuyos autores son Jesús Astigarraga, Javier Usoz y Juan Ángel Zabalza.

Comprar el libro 

 

El jurado ha considerado “la calidad analítica del libro, su contribución a la historiografía de la historia del pensamiento económico del siglo XIX español y latinoamericano, su trabajo de fuentes y bibliografía y su potencial interés en el ámbito académico”.

La monografía The Economic Legacy of José Joaquín de Mora. Spreading Classical Political Economy in the Hispanic World, ha sido escrita por Juan A. Zabalza, catedrático de la Universidad de Alicante y miembro del Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina (IUESAL) de la UA junto a Jesús Astigarraga y Javier Usoz, profesores de la Universidad de Zaragoza, y editado por Palgrave Macmillan (Springer Nature), en la colección Palgrave Studies in the History of Economic Thought.

José Joaquín de Mora (Cádiz, 10 de enero de 1783- Madrid, 3 de octubre de 1864) es considerada una figura central de la cultura española e hispanoamericana a lo largo de cinco décadas del siglo XIX. Son numerosos los trabajos que estudian sus destacadas aportaciones a la literatura, la divulgación científica, la educación y el derecho.

Sin embargo, sus contribuciones a la economía política habían permanecido en la sombra y, con algunas puntuales excepciones, apenas investigadas, que ahora ven la luz gracias a este monográfico, que ha sido premiado.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 512.958
  • 9.378

Estadísticas

  • 512.958
  • 9.378
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar